La senadora por Neuquén, Lucila Crexell, solicitó que sean convocados los gobernadores antes de avanzar en la reforma de la Ley que amplía facultades y reformula funciones de la empresa estatal Energética Argentina SA (IEASA), que tendrá injerencia en el negocio del litio, el hidrógeno, los desarrollos hidroeléctricos y todo tipo de proyectos con energías renovables.
La iniciativa fue presentada por el Senador (FDT), Oscar Parrilli, y ya hubo un primer debate en la Comisión de Minería, Energía y Combustibles.
Desde el monobloque Movimiento Neuquino, Crexell, advirtió que “la planificación estratégica de la política energética a nivel nacional requiere una coordinación y no de proyectos aislados o proyectos que parecen cortos, inocuos, y sin embargo cuando uno los empieza a desagregar, son como una Caja de Pandora”.
Y agregó: “me parece sustancial hacer participar a los gobernadores de las provincias donde existan represas hidroeléctricas. No pueden estar ajenos a la discusión de este tipo de proyectos, y creo que no se puede avanzar, sin tener un debate más profundo”.
La Senadora neuquina además coincidió con otros Senadores de Juntos por el Cambio respecto de convocar a las reuniones de la comisión de Minería, Energía y Combustibles al Secretario de Energía, Darío Martínez, “pero también me parece pertinente invitar a ENARSA, porque teniendo en cuenta la ampliación del objeto que prevé este proyecto de ley, y la envergadura que tendría esta empresa del Estado, deberíamos saber cuál es su posición y que expliquen qué hacen y cuáles son sus grandes logros durante la gestión de esta empresa del Estado que poco se sabe”.
Crexell pide que los gobernadores sean escuchados
