Se multiplican a cada instante los reclamos de los vecinos de Zapala ante la falta de agua en sus viviendas, teniendo en cuenta el elevado consumo que se ha registrado en los últimos días. Todo esto, por la implacable ola de calor que azota a la ciudad y región.
El teléfono de reclamos del EAMSeP se encuentra literalmente “saturado” ante la seguidilla de reclamos.
Sobre el tema, y seguramente previniendo lo que venía, en lo que respecta a la falta de agua en los hogares por el alto consumo del suministro, desde la Municipalidad de Zapala, expresaron que: “El Ente Autárquico Municipal de Servicios Públicos (EAMSEP) continúa trabajando en distintas obras que buscan garantizar el abastecimiento de agua potable en algunos barrios de la ciudad. En este marco, solicita paciencia a los vecinos ante los inconvenientes que puedan surgir durante la ejecución de estos trabajos.
Con la llegada del verano y las elevadas temperaturas que han azotado a la región es común que el incremento en el consumo sea una fija en los hogares zapalinos. Por ello, se ha detectado la falta de presión en algunos sectores ubicados en el “Alto” de la ciudad.
A raíz de ésta situación, desde el organismo se están llevando a cabo la bajada de una bomba en inmediaciones de la calle Liniers. Este proceso implica la purga de un pozo, lo que podría generar corridas de agua en la zona. Una vez finalizado, el objetivo es que esta nueva producción se inyecte a la red y contribuya al suministro del barrio Procrear.
Para el 2025, EAMSEP tiene previsto un ambicioso plan de obras, aunque algunas ya comenzarán en los próximos días. Informaron que se realizarán nuevas perforaciones en la planta de bombeo con la intención de optimizar el servicio y reforzar el sistema de distribución. Por otro lado, se están extendiendo 400 metros de cañerías en la calle Falcioni para cerrar una red, una acción que mejorará la conectividad del sistema. Durante la ejecución de esta obra, se recomienda a los vecinos circular con precaución en la zona afectada.
Desde el EAMSEP agradecen la comprensión de los zapalinos mientras se llevan adelante estas tareas fundamentales para garantizar un mejor servicio de agua potable. Al mismo tiempo, recuerdan continuar haciendo un uso responsable del líquido elemento, evitando el derroche del mismo”.
Lo cierto es que, la situación es lamentable, caótica y por demás de preocupante, teniendo en cuenta que al año pasado ocurrió exactamente lo mismo, a esta altura del calendario, en Zapala.
¿Qué se hizo desde el Ente del Agua durante el año 2024 para prevenir lo que se sabía que iba a ocurrir?. Es todo un misterio, por el momento no hay comunicado oficial alguno al respecto.
Cabe mencionar que, en cientos de viviendas agotaron el tanque de reserva, por lo que no se cuenta con agua potable para hidratarse, como así también para higienizarse.
En definitiva, triste realidad que viven a diario los vecinos de Zapala.
EAMSEP Ola de calor Zapala