El diputado de la Democracia Cristiana presentó un proyecto de ley para que el personal docente y no docente se capacite en forma obligatoria en trastornos del espectro autista (TEA).
La iniciativa hace extensiva la formación tanto a los modos en que debe abordarse cada situación como también a las disposiciones necesarias para lograr la inclusión y adaptación del alumno o alumna con TEA en cada instancia de aprendizaje.
En sus fundamentos la iniciativa señala que el abordaje debe ser interdisciplinario y, para ello, exige la adecuada capacitación de todos los operadores del sistema educativo que interactúan con los niños y las niñas desde muy temprana edad.
Al respecto, afirma que la capacitación debe permitir que cada docente pueda diseñar y planificar de manera adecuada los planes de trabajo con el objetivo de mejorar las habilidades adaptativas en la vida diaria, reducir las conductas disruptivas, incrementar el desarrollo cognitivo, aumentar la capacidad de atención, adquirir habilidades para recuperar la calma y mejorar las relaciones interpersonales.
El proyecto (14997) ingresó por Mesa de Entradas el 2 de marzo con la firma del legislador Carlos Coggiola (DC).
Diputado Coggiola: capacitación obligatoria en trastorno del espectro autista para personal docente y no docente
