martes, agosto 12, 2025

Discapacidad: concientizan sobre la importancia de la promoción de derechos

Esta semana se conmemoró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Desde el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres se vienen concretando acciones en diferentes localidades.
Desde la secretaría de Cultura, Inclusión y Gestión Comunitaria, a través de la subsecretaría de Discapacidad, se acompañan diversas actividades que se realizan en el interior de la provincia para fomentar la concientización de los derechos de las personas con discapacidad y visibilizar sobre su situación en la sociedad, buscando destacar la importancia de la plena inclusión.


Con estas acciones, se busca eliminar las barreras actitudinales y del entorno hacia las personas con discapacidad; seguir fortaleciendo las acciones tendientes a establecer principios de igualdad de oportunidades, fomentar conductas responsables y solidarias para lograr una sociedad que incluya y que posibilite el logro de sus derechos universales.
En este sentido, el subsecretario de Discapacidad, Gustavo Iril, destacó que “continuamos impulsando acciones que promueven el acceso a derechos para todas las personas, en coherencia con el compromiso asumido por el gobernador Rolando Figueroa y la ministra Julieta Corroza”.
Agregó que “seguimos trabajando de manera conjunta con los gobiernos locales y diversas instituciones, involucrando a todos los actores sociales y políticos, ya que entendemos que esta es la única forma de trabajo posible, teniendo en cuenta la transversalidad de la temática”.


Actividades:
Este miércoles, en el Paseo de la Estación de Zapala, se pudo disfrutar de “Un Día para Todos”, donde se brindaron diferentes propuestas para la ciudadanía. Con la presencia de equipos de la subsecretaría de Discapacidad se llevó adelante un conversatorio que promueve la inclusión laboral y estuvo presente Acortando Caminos, el dispositivo que permite a las familias y personas con discapacidad realizar consultas sobre situaciones o realización de trámites.
En Aluminé, se realiza el séptimo encuentro nacional de rafting, que finalizará mañana. La actividad invita a celebrar la diversidad y el deporte en contacto con la naturaleza con la participación de instituciones educativas, asociaciones civiles, y grupos de toda la provincia. Desde el área de transporte de la subsecretaría de Discapacidad se acompaña facilitando los traslados con vehículos accesibles.
Otras acciones realizadas estuvieron relacionadas con la concientización sobre el derecho al trabajo y empleo de las personas con discapacidad, en una charla a la que convocó ATE a la subsecretaría de Discapacidad para trabajadoras y trabajadores del Consejo Provincial de Educación. Esta temática también fue abordada durante un encuentro con integrantes de la empresa PECOM.


El viernes 13 de diciembre se realizará Feriarte, la feria de emprendedoras y emprendedores que convoca principalmente a aquellas asociaciones de personas con discapacidad que quieran exponer sus actividades o que desarrollan algún emprendimiento.
Durante este mes se presentará, además, un nuevo proyecto dentro de la Ley 3294 “Neuquén Concientiza con Perspectiva de Discapacidad” en Villa Pehuenia, convocando también a referentes de Zapala y Aluminé.
Se trata de una capacitación presencial dirigida a autoridades y referentes de los gobiernos locales que han adherido a esa normativa, a fin de que promuevan entornos accesibles y que aseguren el cumplimiento de derechos. Además, se busca que tengan el rol de facilitadores y facilitadoras que a futuro decidan capacitar en las áreas de gobierno locales y siendo parte de las escuelas de capacitación en los Concejos Deliberantes en espacios comunitarios.
Acerca de la fecha:
Mediante la resolución 47/3, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 3 de diciembre como la fecha de conmemoración para velar por los derechos de todas las personas con discapacidad y construir un mundo más inclusivo, buscando concientizar sobre su situación en todos los aspectos de la vida social, económica y cultural.
En la Argentina, a través de la Ley 25.346, se declaró a esa fecha como el “Día Nacional de las Personas con Discapacidad”, a fin de divulgar las normas que amparan a las personas con discapacidad, cuáles son sus derechos y la importancia de exigir su cumplimiento en toda la sociedad.

ETIQUETAS: Discapacidad Gobierno de Neuquén Provincia de Neuquén