El pasado miércoles 16 de julio se concretó un nuevo paso en el desarrollo del Dispositivo de Inclusión Habitacional (DIH), con la apertura de sobres correspondiente a la licitación pública para la construcción de su primera etapa. En esta instancia participaron tres empresas interesadas en ejecutar la obra.
La iniciativa fue recientemente anunciada por el Intendente Carlos Koopmann, quien firmó el convenio junto al Gobernador Rolando Figueroa. En esa ocasión, el jefe comunal destacó que este tipo de proyectos “permiten seguir profundizando la federalización del sistema de salud”.
El DIH está diseñado para brindar atención integral a personas con padecimientos mentales, incluyendo aquellas con consumo problemátics. Está destinado a quienes se encuentran en tratamiento ambulatorio o bien en condiciones de ser externados de instituciones públicas o privadas de salud mental, ofreciendo una alternativa habitacional segura y acompañada. Según los pliegos elaborados por la Secretaría de Obras Públicas, el edificio tendrá una superficie inicial de 280 m², con una inversión estimada (a valores de febrero de 2025) de $723.587.745 y un plazo de ejecución de 210 días corridos.
En esta primera etapa, se contempla la construcción de cuatro habitaciones individuales para usuarios, cada una equipada con cama, espacio de guardado, sanitarios y depósito. La proyección final del edificio abarca un total de 400 m², que en su segunda etapa sumará otras cuatro habitaciones y dos baños más, alcanzando un total de ocho habitaciones y cinco sanitarios.
El edificio se levantará en un terreno contiguo a la Escuela Primaria N°194 y contará con todas las condiciones necesarias de accesibilidad. Además de los espacios habitacionales, se prevé un área común de estar-comedor, cocina, lavadero, depósito de alimentos, sala de enfermería, habitación para el personal de salud, gabinete, sala de máquinas, patio con parrilla y sectores de supervisión y acompañamiento.
Este dispositivo representa un paso significativo hacia una atención de salud mental más inclusiva y territorial en la ciudad.
*Subsecretaría de Prensa Municipalidad de Zapala
Dispositivo de Inclusión Habitacional de Zapala Municipalidad de Zapala Zapala