La propuesta busca fortalecer la integración territorial a través del deporte y la cultura. Las actividades se realizarán del 15 al 17 de agosto con talleres y clínicas abiertas a toda la comunidad.
Como parte de una política pública orientada a promover la participación ciudadana y el desarrollo del deporte, la subsecretaría de Deportes, dependiente del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, anunció un nuevo Ciclo de Clínicas de Pesca con Mosca en El Cholar y El Huecú, que se realizarán el 15, 16 y 17 de agosto.
Las actividades estarán a cargo del instructor Nicolás Barros, miembro del equipo de la subsecretaría, certificado por la Asociación Argentina de Pesca con Mosca y la Mel Krieger School.
Este ciclo busca no solo promover una práctica deportiva de fuerte tradición en la región, sino también generar un espacio de encuentro comunitario, rescatando el vínculo entre las personas, el entorno y la cultura local.
Las actividades se iniciarán el viernes 15 por la tarde en El Cholar, con el taller El Arte de la Pluma y el Anzuelo, una instancia de iniciación al atado de moscas, que busca transmitir saberes técnicos y artesanales, así como también poner en valor su dimensión cultural y recreativa.
El sábado 16 se dictará una clínica intensiva de lanzamiento de fly cast, orientada al perfeccionamiento técnico y la mejora en la biomecánica del lanzamiento. La actividad está destinada tanto a pescadores con experiencia como a quienes desean profundizar su vínculo con la disciplina.
Finalmente, el domingo 17, en El Huecú, se realizará una clínica abierta de fly cast para toda la comunidad, con una propuesta inclusiva que promueve el aprendizaje colectivo y la participación de personas de todas las edades y niveles.
La iniciativa reafirma el compromiso del gobierno provincial con el desarrollo de actividades deportivas y culturales en todo el territorio, generando espacios de formación, integración y disfrute accesibles para todos.
Desde la organización se invita a pescadores, aficionados y a toda persona interesada a sumarse a esta propuesta gratuita, que representa una oportunidad para aprender, compartir experiencias y fortalecer el lazo con el territorio y la comunidad. Las personas interesadas podrán inscribirse en los municipios correspondientes.