jueves, agosto 07, 2025

El Hospital Chos Malal suma cinco consultorios externos

El objetivo es ampliar la atención sanitaria en la localidad. También se entregó nuevo equipamiento.
La comunidad de Chos Malal tendrá mayor accesibilidad al Sistema Público de Salud con la incorporación de cinco consultorios externos del hospital local. Los mismos fueron inaugurados este lunes por el gobernador Rolando Figueroa y el ministro de Salud, Martín Regueiro, tras una obra de readecuación que permitió sumar un consultorio de Enfermería, otro de Fonoaudiología y los tres restantes serán polivalentes, es decir, que van a funcionar de acuerdo a la necesidad. Esta acción es parte de la política provincial de fortalecimiento del Sistema Público de Salud.
Durante la jornada también se entregaron equipos nuevos de laboratorio adquiridos con recupero financiero del hospital local (un autoanalizador de química clínica y un analizador de gases arteriales y estado ácido-base), y un ecógrafo para el Servicio de Nefrología comprado por la Provincia. Además, se otorgó una mesa de anestesia y un ecógrafo para el quirófano de la institución, donado por la Asociación Neuquina de Anestesia, Analgesia y Reanimación (ANAAR).
Al respecto, el ministro de Salud puso en valor la importancia de la inversión que permitió poner en funcionamiento el tomógrafo, por el impacto que tiene en la comunidad, considerando que antes “una persona que sufría un accidente cerebrovascular tenía que viajar de urgencia hasta Zapala”.
A su vez, Regueiro recordó cómo mejoró la cantidad de endoscopías digestivas altas y bajas en la localidad, tras la habilitación de un quirófano ambulatorio del hospital que permitió optimizar los tiempos. “Se hizo una inversión también en equipamiento en mesas de anestesia, en equipamiento que mejora la seguridad del quirófano, en un momento donde la seguridad de los quirófanos y las complicaciones quirúrgicas están al orden del día”, detalló.
Por otro lado, el titular de la cartera sanitaria explicó que se entregaron equipos que mejoran la complejidad del laboratorio. “Hace un año no teníamos insumos y hoy estamos con un escenario donde seguimos invirtiendo en equipamiento, cubriendo servicios y aumentando especialidades como pediatría que también se está tratando de regularizar”, indicó Regueiro y señaló que se viene avanzando en oncología.
Cabe destacar que recientemente el Gobierno neuquino también reforzó el plantel del hospital, con la incorporación de siete nuevos auxiliares de atención al público que ganaron un concurso en 2024.
La medida fue oficializada mediante un decreto firmado por el gobernador y responde a la política provincial de fortalecimiento del Sistema Público de Salud, especialmente en hospitales y puestos sanitarios que brindan servicios esenciales a la comunidad.
Asimismo, con una inversión que supera los 156 millones de pesos, la Provincia adquirió un tubo para el tomógrafo del hospital con el objetivo de evitar fallas técnicas y asegurar la continuidad de un servicio esencial, el cual ya se encuentra en funcionamiento.

ETIQUETAS: Gobierno de Neuquén Ministerio de Salud del Neuquén