El ATLS, sigla en inglés de Soporte Vital Avanzado en Trauma, es un curso internacional que lleva adelante el Comité de Trauma Argentina del Colegio Americano de Cirujanos, y está destinado a la formación de médicos en el manejo inicial de los pacientes víctimas de trauma; colisiones vehiculares, caídas, agresiones, quemaduras, etc.
.El curso, nace a partir de la desgracia personal de un cirujano en 1973, donde visualiza numerosos déficits en la atención de él y su familia luego de que cayera la avioneta en la que viajaban.
Así, nace un curso que sistematiza el orden para revisar y tratar a las víctimas de trauma, buscando disminuir la mortalidad y la morbilidad por esta enfermedad.
En Argentina se dicta hace 35 años. En la provincia de Neuquén no se realiza desde el año 2018, y es la primera vez que se dicta en Zapala.
El cuerpo docente está formado por 10 instructores de distintas regiones del país y capacitará a 32 médicos que arribaron a Zapala desde distintos lugares.
Hace más de un mes que están estudiando el manual con el contenido teórico, y entre hoy viernes 11, y sábado, asistirán a Discusiones Interactivas y Estaciones de Destreza basadas en práctica con simulación para poder aplicar y fortalecer los conocimientos y habilidades necesarias.
El examen final, se toma a través de la atención de un paciente simulado.
Nuestro medio estuvo en el lugar indicado, Hospital Zapala, dialogando con los doctores Marcos D´Angelo, Marcos Fitt y Félix Ramírez Ibarra, en una destacada entrevista, la cual se puede observar en la plataforma informativa www.zapalaalmundo.com.ar.
Hospital Zapala Zapala