La nieve ya esta en el área protegida, por lo que, para realizar actividades y minimizando los riesgos para las personas, es indispensable cumplir con los siguientes requisitos:
-Planificar siempre la salida.
-No caminar sólo, hacerlo acompañado.
-Conocer los niveles de dificultad de las sendas de trekking, éstos niveles cambian según la temporada (de noviembre a abril, y de mayo a octubre), para ésta época se tornan más difíciles por la presencia de nieve y hielo a lo largo de todo el sendero.
-Los tiempos de marcha también cambian y las caminatas llevan más horas para ésta época, ya sea por las condiciones del sendero y por el peso de la mochila ya que se necesita más equipo técnico.
-Conocer el pronóstico del tiempo y el riesgo de avalanchas al planificar la caminata, y también al momento de salir a caminar ya que puede ser muy cambiante.
-Tener en cuenta que no hay señal de teléfono en la mayoría de las sendas del Parque.
-Salir temprano, calcular tiempos y horas de luz.
-Equipo invernal básico para poder caminar en la montaña con presencia de nieve y hielo: botas de trekking, polainas, cubre pantalón, ropa de abrigo, campera impermeable, guantes, gorro, ropa de recambio, bastones, raquetas, crampones, radio VHF ó teléfono satelital, GPS, mapa topográfico, linterna, anteojos de sol, protector solar, agua y comida.
Nieve Parque Nacional Lanín