La Escuela N° 326 fue creada el 25 de agosto de 1925, llamándose Escuela Nacional N° 1, comenzando a funcionar en lo que hoy es el edificio del Distrito Educativo Zapala, sobre calles Italia y Olascoaga, cuyo primer director fue Reinaldo Prandi. Este año, y en el marco de su centenario, realizó múltiples actividades que la preparan para el gran festejo.
Por ello, desde el Municipio se propuso abrir al público una muestra especial en instalaciones del Museo Histórico Municipal. La misma iniciará el primer día de agosto y se extenderá hasta el 3 de septiembre.
Con respecto a la escuela, es importante recordar que en el año 1951, se habilitó el edificio que actualmente ocupa sobre Avda. San Martín y Elordi de Zapala, construido mediante el Primer Plan Quinquenal, dispuesto durante el gobierno de Juan Domingo Perón. Luego, a partir del 24 de marzo de 1969 y por Ley N° 17.591, cambia su modalidad de jornada simple a jornada completa, bajo el régimen de Escuela de Frontera N° 1 de Zapala hasta el año 1986, que manteniendo su régimen, pasa a revertir como escuela provincial, cambiando su modalidad a jornada simple.
Ya en el año 1987 la institución pasó a la provincia de Neuquén, denominándose Escuela N° 326 “Domingo Faustino Sarmiento”.
Toda la comunidad está invitada a recorrer ésta muestra dedicada a un establecimiento que dejó huella en generaciones de zapalinos y zapalinas.
Las puertas del Museo (Etcheluz 597) están abiertas al público de lunes a viernes, en dos turnos: de 9 a 13 horas y de 15 a 19 horas. Los sábados, el horario será de 17 a 20 horas. Para aquellos interesados en obtener más información o en realizar visitas guiadas, se pueden comunicar al 2942-461564.
Subsecretaría de Prensa