Se trata de Karina Constanzo, quien es pastelera y propietaria de “Delicias Patagonicas”, y Sandra Urrutia, creadora del fernet “El Zapalino”. Juntas, proyectaron y crearon un alfajor que fusionó sus dos especialidades y se presentó en la feria “Zapala Emprende” del pasado fin de semana.
Durante los últimos cinco años, el Municipio brindó diferentes propuestas para que emprendedores, artesanos y productores puedan desarrollar su labor y a su vez, afianzar su propia economía. A través de ferias, capacitaciones, créditos e instalaciones, ese grupo fue creciendo paso a paso hasta en muchos casos, alcanzar el sueño de ser “sus propios jefes”.
Y en ese punto, dos emprendedoras locales; Karina Constanzo y Sandra Urrutia, fusionaron sus producciones para crear el primer alfajor 100% zapalino, que ya se comercializa en la ciudad. Sandra con la elaboración de su fernet artesanal “El Zapalino” y Karina con sus dotes en la pastelería, la dieron vida a este producto que no dejó de sorprender en la última edición de la feria “Zapala Emprende”, a tal punto que el stock “quedó corto”, según comentan sus creadoras.
Las vecinas de la ciudad unieron fuerzas en el Festival Patagónico de la Empanada, y luego de proyectar, pensar e incluso dar a probar la creación a reconocidos chefs locales y nacionales, decidieron dar el salto y presentarlo en sociedad. El alfajor de fernet zapalino mezcla lo dulce de una golosina tradicional argentina y ese toque especial con la bebida que tradicionalmente se ingiere con gaseosa cola. La particularidad es que el fernet artesanal “El Zapalino” se crea en base a hierbas autóctonas.
Dicho proceso se lleva adelante en la Sala Comunitaria de Elaboración de Alimentos que fue inaugurada hace unos años por el intendente Carlos Koopmann. “Allí se testea el producto, el lugar es gratuito y contamos con todos los equipos. Muchos emprendedores elaboran en la sala y esto hace que sea un producto muy confiable”, comentó Sandra. Luego, el producto sigue su cadena de comercialización en la feria “Zapala Emprende”, que celebró su edición 58 en el marco del aniversario de la ciudad.
Por supuesto que además de la elaboración, el proceso de ambas emprendedoras inicia con la adquisición de la materia prima, las etiquetas y el marketing, entre otros. Luego, el alfajor hace el trabajo por si mismo, de deleitar a los nuevos clientes, que no ven la hora de probar un nuevo bocado: cobertura de chocolate, mucho dulce de leche con centro de fernet, tapa delgada, cremoso y no posee graduación alcohólica.
Para quienes estén interesados en adquirir alguno de los productos pueden contactarse a los teléfonos 2942-663237 ó 299-4728998.
Gracias al acompañamiento del Municipio, cientos de emprendedores locales pudieron dar un paso clave en la concreción de sus sueños, que les permiten vivir de los que les gusta y apasiona. En el caso de Karina y Sandra incentivaron a los zapalinos y zapalinas a animarse a emprender, y agradecieron a la Municipalidad por las opciones para concretarlo.
*Subsecretaría de Prensa Municipalidad de Zapala