El registro lo está llevando adelante la Optic, con jornadas de trabajo destinadas a colegios profesionales e instituciones que registran su firma remota o con token.
La Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Optic), en su rol de autoridad de registro de firma digital en la provincia del Neuquén, continúa impulsando la transformación digital a través del fortalecimiento del uso de esta herramienta en distintos sectores y localidades.
Durante los meses de marzo y abril, se realizaron diversas acciones de descentralización para acercar el servicio de firma digital a más usuarios en el interior de la provincia.
Entre el 26 y el 28 de marzo, una comisión de Optic trabajó, en Chos Malal, en el Colegio de Abogados y Procuradores de la provincia gestionando firmas digitales para profesionales del sector jurídico.
Posteriormente, del 8 al 11 de abril, se desarrolló otra comisión en la ciudad de San Martín de los Andes, destinada a profesionales del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos.
A estas actividades se sumó una jornada de trabajo en el Instituto de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN), donde también se otorgaron firmas digitales en modalidad presencial.
Complementando estas comisiones, se mantuvo la atención diaria en las oficinas de Optic, con un balance final que refleja la realización de 98 trámites de firma digital con token y 69 de firma digital remota durante este período.
Estos resultados reafirman el compromiso de Optic de seguir facilitando herramientas digitales que optimizan los procesos administrativos en el sector público y privado, en línea con los objetivos de modernización del Estado provincial.
Para más información sobre la firma digital y cómo solicitar turnos, puede acceder al siguiente enlace: https://optic.neuquen.gov.ar/firma-digital/
En diferentes localidades, hubo más de 160 trámites de firma digital en marzo y abril
