miércoles, abril 30, 2025

En la Casa Museo Gregorio Álvarez, brindarán conferencia sobre el mito mapuche de Treng Treng y Kay Kay

Durante el encuentro se abordará el mito fundacional de la cultura mapuche y su vínculo con el ritual del nguillatún. La actividad es organizada por la subsecretaría de Cultura del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La subsecretaría de Cultura invita a la comunidad a la conferencia “El mito de Treng Treng y Kay Kay”, a cargo de Marcos Liyo, que se realizará el jueves 20 de febrero a las 19:30 horas en la Casa Museo Gregorio Álvarez, ubicada en Alderete y Córdoba de la ciudad de Neuquén.
El mito de Treng Treng y Kay Kay es el principal relato religioso de los pueblos mapuche y constituye un eje fundamental en su cosmovisión: este mito es una poderosa historia que no solo explica los desastres naturales, sino que también transmite una enseñanza sobre el equilibrio, el respeto por la naturaleza y la importancia del conocimiento ancestral.
Durante la conferencia, se abordará el relato mítico y su relación con el ritual del nguillatún, además de analizar su significado desde la perspectiva de la Teoría Mimética de René Girard.


Se invita a toda la comunidad a participar de este espacio de reflexión sobre una de las tradiciones más ricas de la cultura mapuche. La actividad, con entrada libre y gratuita, cuenta con el auspicio de la Asociación Suiza Los Conjurados.
Marcos Liyo, nacido en Neuquén en 1980, es licenciado en Ciencias de la Comunicación egresado de la Universidad de Buenos Aires. Su trayectoria académica y profesional incluye estudios sobre la obra de Jorge Luis Borges y la Teoría Mimética de René Girard, así como la participación en conferencias y festivales en Argentina y Europa. Actualmente preside la asociación Los Conjurados, dedicada a la divulgación de la vida y obra de Borges.

 

ETIQUETAS: Casa Museo Gregorio Álvarez Neuquén