También participaron Jaime Parada Hoyl (Chile), fue concejal por la comuna de Providencia y fue vocero del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual; Manuel Vázquez Seijido (Cuba), abogado, docente, investigador y activista LGBT+; Diane Rodríguez (Ecuador), es la primera asambleísta alterna trans a la Asamblea Nacional de Ecuador. También ocupó los cargos de presidenta en la Asociación Silueta X y presidenta en la Federación Ecuatoriana de Organizaciones LGBTI; Raúl Caporal (México), director del refugio LGBT+ Casa Frida; Salma Luévano (México), actual diputada del Congreso de la Unión de México. Fue la primera mujer trans candidata a una alcaldía y una de las dos primeras en entrar al Parlamento de su país; Sergio López (Paraguay), integrante de Somos Gay y Red Gay Latino; Simón Cazal (Paraguay), secretario general de Red Gay Latino; Andres Scagliola (Uruguay), politólogo, consultor en diversidad sexual y de género. Lideró las políticas públicas LGBTI a nivel nacional y local en Uruguay y Tamara Adrián (Venezuela), abogada, doctora en derecho y primera mujer trans electa a un parlamento nacional en América.
Aniversario Encuentro Matrimonio Igualitario Ministerio de las Mujeres y la Diversidad Subsecretaría de DiversidadEncuentro por el 12º aniversario del Matrimonio Igualitario en Argentina

La propuesta convocó a referentes latinoamericanos y se realizó de manera virtual.
Bajo el nombre “Patria grande igualitaria” se llevó a cabo un encuentro virtual con activistas LGBT+ de Latinoamérica para celebrar un nuevo aniversario de la ley 26618. La actividad fue organizada por la Subsecretaría de Diversidad, dependiente del ministerio de las Mujeres y de la Diversidad, con el objetivo de compartir perspectivas sobre este derecho conquistado.
El evento fue organizado por el subsecretario de Diversidad y secretario de Políticas Públicas de la Federación Argentina LGBT+ (FALGBT), Adrián Urrutia, y conducido por el director de Asistencia Técnica, Martín Cabrera, y contó con la participación de la ministra de las Mujeres y de la Diversidad, María Eugenia Ferraresso y referentes de la comunidad LGBT+ de América Latina.
“Celebramos este enriquecedor encuentro virtual con grandes activistas LGBT+ de Latinoamérica. Desde Neuquén seguimos potenciando la red de áreas de diversidad en todo el territorio en pos de una provincia cada vez más igualitaria y sin discriminación”, sostuvo la ministra de las Mujeres y de la Diversidad.
“Este encuentro visibiliza la realidad que enfrentan otros países respecto a la legislación del matrimonio igualitario, así como nos permite fortalecer el activismo LGBT+ latinoamericano para continuar conquistando derechos camino a una sociedad con más igualdad e inclusión”, manifestó el Subsecretario de Diversidad.
Asistieron al encuentro: María Rachid (Argentina), titular del Instituto contra la Discriminación de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires. Integra la Comisión Directiva de la Federación Argentina LGBT+; Esteban Paulón (Argentina), fue Subsecretario de Políticas de Diversidad Sexual del Gobierno de la provincia de Santa Fe y fue presidente de la Federación Argentina LGBT+. Actualmente es director ejecutivo del Instituto de Políticas Públicas LGBT+; Edgar Souza (Brasil), fue el primer alcalde gay de la Ciudad de Lins, São Paulo. Actual secretario ejecutivo para Diversidad de Estado de São Paulo.