Hay tiempo de inscribirse hasta el 14 de mayo y está destinado a referentes deportivos que trabajan con adolescentes o personas interesadas en profundizar conocimientos sobre la temática. El objetivo es brindar información sobre esta metodología que se aborda con un enfoque de prevención de consumos problemáticos.
Hoy comienza la inscripción a una nueva edición del curso virtual “Fútbol valorado como herramienta de cuidado y prevención comunitaria”, que tiene como objetivo difundir la metodología para que se pueda implementar como herramienta de diálogo y autogestión de espacios recreativos y transformativos en distintos ámbitos de contención. Hay tiempo de anotarse hasta el 14 de mayo.
La capacitación es organizada por la subsecretaría de Ciudades Saludables y Prevención de Consumos Problemáticos del ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía. Estará disponible en la plataforma EduQuen a partir del 16 de mayo y finalizará el 28 del mismo.

La actividad está destinada a referentes deportivos que trabajan con adolescentes o personas interesadas en profundizar conocimientos sobre la temática. El objetivo es brindar información sobre esta metodología que se aborda con un enfoque de prevención de consumos problemáticos.
El curso consta de cinco módulos: Introducción; Fútbol Callejero en la Patagonia; Experiencias y Vivencias; Provincia del Neuquén; y Fútbol Callejero como Política Pública. Para inscribirse hay que ingresar y completar el formulario en este enlace: https://docs.google.com/forms/