jueves, agosto 07, 2025

Estudiantes finalizaron sus prácticas pre profesionales en el Estado

Se trata de alumnos avanzados de la UNCo y de la UFLO que fueron parte de esta instancia que fortalece su formación y genera beneficios mutuos entre las instituciones educativas y el Estado.
Este jueves se realizó la entrega de certificados a 50 estudiantes que participaron de las Prácticas Pre Profesionales en el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, como parte del programa Emplea Neuquén, en el que participaron 105 jóvenes. El acto fue encabezado por el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset, y el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli.
Durante la ceremonia, Ousset contó a los estudiantes el recorrido desde sus estudios universitarios hasta llegar a ser funcionario de la actual gestión y aseguró que el objetivo era “llegar al gobierno para construir algo diferente, para cambiar las cosas, para que Neuquén pueda situarse en el lugar que se merece”.
Destacó la importancia de “que haya un Estado presente, un Estado que piensa en la educación, que piensa en el empleo, que piensa en la integración entre lo público y lo privado y que le da oportunidades a los neuquinos para que puedan construir su proyecto de vida en una provincia que tiene potencialidad pero que no es rica”.


Ousset remarcó que Neuquén “es rica en el subsuelo”, sin embargo, para que ese subsuelo se convierta en una provincia rica “tenemos que trabajar y mucho”. Por esto, instó a cada joven a que “no le aflojen, tenemos una provincia hermosa y ojalá puedan tener las oportunidades que se merecen, porque para eso estamos trabajando todos los días con muchísima vocación”.
En este sentido, indicó que “hoy como funcionarios públicos estamos tratando de hacer los primeros pasos para que esta realidad que tiene que ver con nuestros recursos del subsuelo, se puedan convertir en bienestar para los neuquinos” y expresó: “Seguramente sean ustedes como profesionales quienes tengan la misión generacional de convertir a nuestra provincia en lo que se merece”.
El ministro destacó que esta gestión trabaja a partir de “un modelo que es neuquino, que mira a la sociedad, no desde el individualismo, no desde el sálvese quien pueda, sino desde una mirada colectiva”, es por esto, que se busca “construir un futuro para todos, desde un estado que pretende igualar en condiciones” y recordó que hace una semana se inauguró “por primera vez, una sede permanente de la Universidad Nacional de Comahue en el norte Neuquino, con 518 inscriptos”, por lo cual, es “la primera vez que los chicos del norte no tienen que pensar en cómo van a hacer para poder estudiar”.


“Lo que ustedes hacen nos nutre como estado y nos da más energía”, dijo dirigiéndose a los estudiantes y aseguró: “Pretendemos que ustedes nos ayuden a que no caigamos en esa inercia de un estado que solamente piensa en los empleados y no está mirando a quienes son los verdaderos destinatarios de las políticas públicas, que es la ciudadanía”.
“La provincia del Neuquén se reseteó en 2023”, subrayó Ousset y enumeró las diversas políticas públicas como el programa provincial de becas Gregorio Álvarez “que tiene ya más de veinte mil becarios”; el programa Emplea Neuquén, que “es un orgullo”, entre otros planes de gobierno.
Por todo esto, es que desde el gobierno se involucró también a las empresas y a las operadoras, “queremos que les vaya bien, pero les pedimos que inviertan en becas, les pedimos que inviertan en educación”, y también “en infraestructura, escuelas, hospitales, caminos”, indicó y cerró: “Nosotros estamos de pie, estamos firmes y vamos a defender Neuquén y la Neuquindad porque creemos que este es nuestro mayor y mejor recurso”.
Como parte de esta política pública, se establecieron convenios tanto con la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) como con la Universidad de Flores (UFLO), para que estudiantes universitarios avanzados de las carreras de Psicología y de Diseño Gráfico, puedan realizar las prácticas supervisadas en el ministerio.


“Fue una experiencia muy buena, muy fructífera, además de novedosa”, manifestó Daiana Gluschnaider docente de la UNCo. “Es una oportunidad muy importante para nuestras y nuestros estudiantes, que pueden hacer una bajada al terreno y a la práctica real después de cinco años académicos y de teoría”, aseguró.
Por esto, “valoramos mucho el espacio que se le dio a cada estudiante para poder trabajar”, remarcó y agregó que “estamos ya esperando al nuevo grupo”.
A través de esta iniciativa, se continúan fortaleciendo los vínculos con instituciones educativas y generando oportunidades concretas. Las prácticas pre profesionales son una herramienta clave para que los estudiantes apliquen sus conocimientos, desarrollen habilidades y se preparen para los desafíos del mundo del trabajo.
Formación en territorio y en vinculación con la ciudadanía
Las prácticas se desarrollaron en tres líneas de tutorías y en la dirección provincial de Empleo, lo que permitió una participación activa de las y los estudiantes.
Por un lado, alumnos de Psicología participaron semanalmente en 23 Centros de Promoción Comunitaria (CCP) acompañando a más de 200 personas en el acceso al empleo, terminalidad educativa y microcréditos. Además, brindaron acompañamiento a 570 personas que participaron en cursos de formación profesional, promoviendo la continuidad educativa y ofreciendo contención.
Los estudiantes también relevaron trayectos laborales de la gente, promoviendo acciones que fortalezcan su inserción y permanencia en el mundo del trabajo. Por otro lado, los estudiantes de Diseño Gráfico de la UFLO acompañaron a ocho emprendimientos en la creación y mejora de su identidad visual, desarrollando logos, paleta de colores y material para redes sociales.

ETIQUETAS: Emplea Neuquén Gobierno de Neuquén