Se desarrollará en mayo una nueva edición de la exposición apícola que ha ido ganando adeptos año tras año. Coincidirá con el séptimo encuentro de Apicultores. Incluirá actividades específicas para el sector y otras, para el disfrute de residentes y turistas.
Desde 16 al 18 de mayo Aluminé recibirá a apicultores de toda la provincia y del país con motivo de la realización de una nueva edición de Expo Alumiel. El evento, que incluye concursos y charlas técnicas, suma espacios de feria y espectáculos musicales para atraer no sólo al público especializado sino también a residentes y turistas. Se desarrollará íntegramente en la Sala de Actividades Físicas Nº1 de esa localidad.
Este evento productivo y turístico es organizado por la Municipalidad de Aluminé, el Ministerio de Economía, Producción e Industria -mediante el Centro PyME ADENEU y la subsecretaría de Producción-, la Asociación Apícola de la localidad, el CFPA Nº4, la Corporación Interestadual Pulmarí y el Consejo Zonal Pewence. Cuenta con el acompañamiento de la Legislatura provincial y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
El intendente de la localidad, Diego Victoria, explicó que desde la municipalidad se acompaña a los apicultores, asociaciones, vecinos y comunidades con el fin de potenciar el trabajo que se hace en la zona. “Estamos contentos de brindar un espacio donde se puede encontrar mercadería de primera mano, de calidad y poner en valor el trabajo de los apicultores en momento complicados, cuando la cosecha está compleja, hay mucha sequía y el cambio climático está azotando a esta actividad”, indicó.
Explicó que en sucesivas ediciones la Expo ha ido creciendo ya que reciben a apicultores de toda la provincia y el país e incluso de la vecina República de Chile. “Seguir promoviendo estos encuentros es favorable para los productores y para Aluminé como destino productivo”, reflexionó.
También resaltó el alcance de las mieles de la localidad, que están ganado otros mercados. “Este año hemos inaugurado la planta de elaboración de miel orgánica, única en la Patagonia y en la provincia y eso marca un precedente en el destino -afirmó-. Estamos acompañando en diferentes temáticas para que este producto sea exportado a varios lugares que ya están interesados”.
Alumiel surgió para poner en valor el trabajo de los apicultores y las apicultoras, generar ámbitos de encuentro para quienes producen miel y para que toda la cadena productiva pueda adquirir nuevos conocimientos y experiencias, a fin de seguir mejorando la producción y comercialización de este alimento.
Algunos de los temas que preocupan actualmente al sector están vinculados a las maneras de mitigar los efectos del cambio climático, aunar esfuerzos para fortalecer las organizaciones de productores, encontrar nuevos canales de comercialización, enfrentar las dificultades sanitarias y realizar compras conjuntas de equipamiento e insumos para optimizar recursos.
Alumiel propone en cada edición diversas actividades como el concurso fotográfico que incluye un premio de $350.000 y ya está en marcha. La foto preferida se podrá votar durante el evento. También se realiza el concurso y degustación de distintos tipos de mieles y durante el sábado 17 y el domingo 18 de mayo habrá charlas técnicas. Desde las 19 se podrá disfrutar de la feria en la que expondrán productos, insumos y equipamientos apícolas, artesanías y habrá espectáculos musicales.
Aluminé Expo Alumiel Provincia de Neuquén