La carrera que se realizó por primera vez en el país, congregó a más de mil competidores provenientes de países de América, Europa y Asia. Ayer se confirmó que el evento ciclístico se correrá nuevamente en el destino en 2023.
Una jornada llena de emociones se vivió hoy en el cierre del Mundial de Mountain Bike en Villa La Angostura que quedará la historia como la primera que tuvo lugar en la localidad cordillerana. Los corredores destacaron la organización y el circuito.
A pesar de las intensas lloviznas -por momentos con caída de nieve- y las bajas temperaturas, los competidores se sintieron motivados y dieron todo para una carrera espectacular.
El sábado el gobernador Omar Gutiérrez, junto con los ministros de Turismo, Sandro Badilla; y de Deportes, Alejandra Piedecasas, entre otras autoridades, recorrieron el circuito y sus inmediaciones.
Tanto el gobernador como el gerente del Cerro Bayo, Pablo Torres García, confirmaron con gran alegría que Neuquén será nuevamente sede de este campeonato en 2023.
Hoy el turno fue de los hombres en las categorías C1, B2, B1 y A con una pista con pendientes y obstáculos que requirieron alternar los ritmos para asegurar el tiempo en cada una de las vueltas.
Los resultados en las distintas categorías fueron los siguientes: A, Hugo Pernini, de Argentina; B1, Luciano Caraccioli; B2, Ignacio Di Lorenzo Erdman, de Argentina (Villa La Angostura); y C1, Cristóbal Vidaurre Vicuña, de Chile.
La organización del evento estuvo a cargo de la empresa Ride SRL, el Cerro Bayo y el ministerio de Turismo provincial con el apoyo de la municipalidad de Villa La Angostura y la Unión Ciclística Internacional.
Cerro Bayo Ministerio de Turismo Mundial MTB Ride SRL Unión Ciclística Internacional Villa La Angostura