Los cursos de las escuelas secundarias que participan de la actividad demostraron su compromiso con el ambiente y con el anhelo de terminar primeros en la competencia organizada por la Dirección de Juventud, dependiente de la Municipalidad de Zapala.
Días atrás se desarrolló la etapa ambiental de “Generación Z”, en la que participaron 13 cursos de los últimos años de las escuelas secundarias de la ciudad. A lo largo de las últimas semanas, se encargaron de recolectar botellas de vidrio y latas de aluminio. La misión era clara: quien presente la mayor cantidad no sólo estaría sumando importantes puntos para quedarse con el primer lugar, sino que también estaría ayudando seriamente a hacer de Zapala una ciudad más amigable con el ambiente.
El Parque del Bicentenario se llenó de color, alegría y mucha expectativa para conocer qué curso había recolectado la mayor cantidad. En total, se contabilizaron más de 2300 cajas con botellas y aproximadamente 530 bolsas con latas. El número impactó positivamente en la competencia y sin dudas lo hará en la comunidad, ya que la Cooperativa “Manos a la Obra” se encargará de reciclar y darle una nueva utilidad a todo ese material que no terminará convirtiéndose en basura.
Sin embargo, la labor no fue realizada en solitario por cada curso. Sino que allí entró en juego la comunidad zapalina, debido a que amigos, padres y conocidos de cada curso colaboraron con su escuela favorita para ayudarlos a sumar esos primeros puntos de la competencia.
La etapa ambiental fue un éxito rotundo, y los jóvenes se preparan para continuar con la escena cultural, deportiva y educativa. Los premios para este año son: el curso ganador recibirá un viaje de egresados a cualquier locación de la provincia, el segundo puesto una cena de gala para todo el curso, y el tercer lugar; un asado para todos los alumnos y alumnas.
Subsecretaría de Prensa
Etapa ambiental Generación Z Municipalidad de Zapala