viernes, mayo 09, 2025

Gerez acordó con el intendente Rioseco trabajar en conjunto contra el microtráfico de drogas

El fiscal general José Gerez se reunió con el intendente de Cutral Co, Ramón Rioseco, para sumar estrategias en el fortalecimiento de las investigaciones de microtráfico de drogas en la ciudad.
La reunión se realizó ayer al mediodía en la sede municipal, y además de Gerez y Rioseco, participaron el fiscal jefe Gastón Liotard, integrantes del Concejo Deliberante y del gabinete municipal y referentes locales de la Policía.
El encuentro se desarrolló en el marco del acta-compromiso que firmaron todos los intendentes a principios de abril con el fiscal general, el gobernador Rolando Figueroa, diputados y diputadas provinciales y autoridades del Poder Judicial, para trabajar en forma conjunta en la lucha contra el microtráfico de drogas.
La reunión con el intendente de Cutral Co es la segunda que Gerez mantuvo esta semana con referentes municipales: el martes acordó trabajos en conjunto con la intendenta de Rincón de los Sauces, Norma Sepúlveda; y antes había mantenido encuentros en el mismo sentido con los intendentes Carlos Saloniti, de San Martín de los Andes, y Luis Madueño, de Junín de los Andes.
El fiscal general destacó que “desde que el 28 de febrero comenzó a regir la Ley que aceptó desfederalizar el último eslabón de la cadena, se han producido secuestros de cocaína, marihuana, plantas de cannabis sativa”, con un fuerte impacto en la comercialización local. “Tenemos 14 personas privadas de la libertad por venta de drogas en solo dos meses, y 4 con prisión domiciliaria”, precisó.
“Es un tema que nos preocupa mucho, por el abordaje que tiene sobre los chicos y los jóvenes, y es parte de un plan integral que estamos desarrollando, con 250 cámaras, un nuevo centro de monitoreo, y equipamiento por parte de la policía y más personal, que firmamos con el gobernador”, resaltó por su parte Rioseco.


Información anónima:
Con el resto de las municipalidades, uno de los acuerdos con el Municipio de Cutral Co es fortalecer la difusión de un código QR, mediante el cual los vecinos y vecinas podrán aportar datos de forma anónima en la página web del organismo la venta de drogas en los barrios de la ciudad.
“Hemos diseñado una herramienta anónima, segura y confiable, para que las ciudadanas y ciudadanos de toda la provincia puedan denunciar el tráfico de drogas”, indicó Gerez. “No hay que bajar nada, no hay que registrarse: se ingresa directamente a la página del Ministerio Público Fiscal a través de un código QR, y no hay ningún tipo de trazabilidad respecto de la identidad de la persona que realiza la denuncia”, precisó el fiscal general, en referencia a que el objetivo de la herramienta es obtener información que permita direccionar “investigaciones complejas y dar con organizaciones ilícitas”.
El acuerdo específico alcanzado ayer es la difusión del Código QR a través de los canales de comunicación con los que cuenta la municipalidad, “para acercarlo a todos y todas las ciudadanas de la localidad y facilitar el aporte de información”.

ETIQUETAS: José Gerez Ministerio Público Fiscal Neuquén Ramón Rioseco