El fiscal general José Gerez firmó un convenio para la cooperación internacional con el procurador general de la Nación interino, Eduardo Casal.
La firma del convenio se realizó ayer en la sede del MPF de la Nación, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), pasado el mediodía.
En el contexto de un convenio general que el MPF de la Nación tiene con el organismo que representa a los MPF de las provincias, Gerez y Casal firmaron un acta específica para fijar las pautas destinadas a fortalecer la cooperación internacional.
El fiscal general neuquino explicó que “con este convenio vamos a poder agilizar la comunicación con las fiscalías de otros países”.
En la cláusula primera, el acuerdo establece que “el MPF Nación ratifica su compromiso de brindar colaboración, de acuerdo con las competencias que le asignan las leyes 24.946, 27.148 y 24.767, y respetando la autonomía propia de las jurisdicciones locales”. Esto para “afianzar los mecanismos de cooperación internacional, ya sea a través de las vías formales de extradición y asistencia jurídica mutua en materia penal o civil, como los canales de cooperación interinstitucional directa con organismos homólogos extranjeros de los que participa el MPF Nación, a través de la asistencia al MPF Neuquén en la confección, recepción, seguimiento y agilización de los requerimientos fiscales de asistencia jurídica internacional, tanto activos como pasivos, que se tramitan a través de Autoridades Centrales o por vía diplomática, conforme los Tratados vigentes y la Ley de Cooperación Internacional en Materia Penal”.
Además indica que “el MPF Neuquén acepta participar del modelo de colaboración y coordinación en materia de cooperación internacional, adhiriendo en todos sus términos al Convenio Específico Complementario de colaboración para la Cooperación Internacional entre el MPF Nación, el Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores de la República Argentina, y el Consejo Federal de Política Criminal”. Estos dos últimos son ámbitos que representan a todos los Ministerios Públicos Fiscales provinciales.
En términos operativos, el acuerdo determinó que, por parte del MPF Nación, intervendrá la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional; y, por parte del MPF Neuquén, la Oficina de Calidad Institucional.
Asimismo, ambas partes acordaron “adoptar medidas técnicas, administrativas u organizativas que individualmente le puedan corresponder para garantizar la seguridad y confidencialidad de los datos obtenidos”.
Durante el encuentro, el fiscal general y el procurador nacional interino también dialogaron sobre aspectos vinculados al sistema de juicios por jurados y el sistema acusatorio, entre otros temas.
La firma del convenio fue gestionada ante el MPF de Nación, por la Oficina de Políticas Públicas y Sistema Acusatorio del MPF neuquino.
Gerez firmó convenio de cooperación con el MPF de la Nación
