La ministra de Salud, Andrea Peve, resaltó el impacto que tendrá el hospital para la provincia y la Patagonia y detalló los alcances del mismo.
En el marco del lanzamiento del “Plan Argentina Grande”, a través del cual el presidente Alberto Fernández y el gobernador Omar Gutiérrez presentaron el inicio de la construcción de la primera etapa del Hospital Norpatagónico, la ministra de Salud Andrea Peve destacó la relevancia que cobra esta obra emblemática para la provincia y la Patagonia, con foco en la atención de alta complejidad, la investigación y su modelo sustentable.
Además, la titular de la cartera sanitaria provincial afirmó que la obra del nuevo Hospital de San Martín de los Andes se encuentra en las etapas finales y adelantó que la obra del búnker para el acelerador lineal del Hospital Provincial Neuquén (HPN) está próxima a inaugurarse.

En referencia al Hospital Norpatagónico, uno de los hospitales más importantes del país y también de los de mayor complejidad, Peve indicó que ayer fue un día muy emocionante y que junto al director del Hospital Provincial Neuquén Adrián Lammel siguieron el minuto a minuto del acto del que participó el gobernador Omar Gutiérrez, donde se realizó el lanzamiento oficial de la primera etapa de su construcción.
“La obra en sí es de gran envergadura, justamente para la alta complejidad de la provincia y de la Patagonia. Es una obra que finalizada va a tener 42 mil metros cuadrados cubiertos y que con este cofinanciamiento (con Nación) se va a poder lograr una primera etapa, de aproximadamente 13 mil metros cuadrados, para cirugía de alta complejidad ambulatoria”, detalló la ministra de Salud.
Además, retomando las palabras del gobernador, apuntó que la ejecución de esta obra “responde al aumento poblacional de la provincia, la cual permitirá a su vez la generación de empleo genuino, directo e indirecto”. Siempre de la mano de una atención sanitaria de alta complejidad con la implementación de nuevas tecnologías.
“Esto viene a sumar cirugía robótica, cirugía mínimamente invasiva con diferentes estrategias (cirugías endoscópicas, laparoscópicas, láser). Toda cirugía de alta complejidad y que, como será un centro ambulatorio, tendrá también un impacto social porque las familias y las personas usuarias van a poder resolver cuestiones muy graves en un día”, sostuvo.
Hospital Norpatagónico Importancia Ministra de Salud