En todos los establecimientos de Salud Pública de la Provincia se puede solicitar la prueba o test de VIH sin orden médica. Es gratuito, voluntario, confidencial y el resultado demora solo 25 minutos.
Hoy, por el Día Mundial del VIH-SIDA, el ministerio de Salud realizará una actividad de sensibilización y concientización en el Paseo de la Costa de la Ciudad de Neuquén, de 18 a 21 bajo el lema “Saber te empodera”. Esta acción es parte de las estrategias que viene desarrollando la cartera sanitaria provincial para difundir información clara y confiable a los neuquinos y neuquinas para prevenir la transmisión del VIH (Virus de la Inmunodeficiencia Humana). Además, el Sistema de Salud neuquino favorece el acceso al testeo para un diagnóstico temprano y garantiza el tratamiento adecuado puede lograr que el virus sea indetectable e intransmisible.
La ministra de Salud, Andrea Peve, señaló: “Tener información nos empodera, nos permite conocer y ejercer nuestros derechos. Por ese motivo desde el ministerio de Salud venimos trabajando en la prevención de la transmisión del VIH con estrategias de concientización y accesibilidad al Sistema de Salud de nuestra provincia. Los equipos de salud están preparados para orientar, responder dudas y brindar la atención y tratamiento adecuado”.
Desde el Programa Provincial de VIH-SIDA, ITS y Hepatitis Virales de la cartera sanitaria provincial, Luciana Moya expresó: “Este año, bajo el lema ‘Saber te empodera’, los equipos de salud de toda la provincia se centran en la importancia de brindar información adecuada, clara y confiable para que las personas puedan ejercer sus derechos y en consecuencia acceder a los servicios de salud”.
“Esta fecha es una oportunidad más para hablar sobre prevención, detección y acceso al tratamiento”, sostuvo la referente y agregó: “Es una ocasión para visibilizar y apoyar a las personas que viven con VIH-SIDA”.
En relación a las acciones que se vienen llevando a cabo desde el Programa, Moya destacó la descentralización de los testeos, lo que permite mejorar la accesibilidad al Sistema Público de Salud. También mencionó la formación de los equipos de salud para mejorar la adherencia de las personas que no están en seguimiento y la conformación de nuevos Centros de Prevención Combinada (CPC) en los centros de salud.
Día Mundial Salud Pública Provincia Test sin Orden Médica VIH-SIDA