domingo, julio 06, 2025

Huinganco: se abrió la inscripción a la Tecnicatura Superior en Agroecología

En la jornada se sumaron más de medio centenar de estudiantes. El 25 de julio se realizará otro encuentro para otros interesados en la propuesta
Este viernes 4 de julio se inició la pre inscripción para el ingreso a la Tecnicatura Superior en Agroecología a dictarse en Huinganco, en el Anexo 11, dependiente del Instituto Superior para la Educación Tecnológica y Productiva del Neuquén y 53 estudiantes ya se mostraron interesados en la propuesta educativa.
En la primera jornada se sumaron a la iniciativa, que otorga el título de “Técnico Superior en Agroecología”, 26 estudiantes de Huinganco, 18 de Andacollo, 2 de Los Miches, e igual número de Varvarco y Chos Malal, así como 3 estudiantes de Las Ovejas, Colipilli y Los Guañacos.
Se detalló desde la cartera educativa que habrá un nuevo encuentro con jornada de inscripción a la carrera, que se realizará el viernes 25 de julio, por lo que podrán seguir sumándose interesados a la propuesta.
En el acto de lanzamiento de las inscripciones la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Glenda Temi, destacó que “se trata de una oferta pública, gratuita y en territorio, de una de las líneas de la gestión y en prioridad del Gobernador Rolando Figueroa”.


La acción se da, dijo, en una semana en la que “tenemos el honor desde Educación de dar muchas buenas noticias en forma constante; ya que estuvimos inaugurando un espacio reacondicionado para una EPET en Villa La Angostura, un edificio nuevo para un CPEM en Los Catutos y hoy, lanzando esta gran oportunidad que no hace más que acortar las distancias e igualar la línea de partida, para todos y todas”.
Remarcó que “son líneas que nos marca nuestro Gobernador, y eso tiene que ver con una decisión de esta gestión de que todos, hasta en el más recóndito lugar de esta provincia, tengan las mismas oportunidades”.
La tecnicatura está dirigida a la comunidad de la región del Alto Neuquén, a jóvenes egresados en forma reciente de la escuela secundaria, y a personas adultas que aspiren a continuar con estudios de nivel superior y posean título de nivel medio.
La propuesta diseñada desde el nivel Superior del CPE, detalló Temi, “tiene un formato que permite llevarla a distintos lugares, observando muy bien cuáles son las características de cada una de las regiones; en este caso esta era la propuesta que mejor se adaptaba a las necesidades del desarrollo de esta zona”.


Estuvieron presentes en la actividad también, los intendentes de Huinganco Luis Sepúlveda, de Andacollo Manuel San Martín, Natalia Vázquez Directora Regional de Distrito XIV Andacollo, la presidenta del Concejo Deliberante de Huinganco Esther Gutiérrez y concejales; el concejal Luis Vivanco de Las Ovejas, la presidenta de la comisión de fomento de Los Guañacos, Alejandra Vázquez. Además, quien será el coordinador de la nueva tecnicatura Alejandro Mogni y Pablo Cressa junto a otros referentes del nivel Superior del CPE, así como directores de la EPEA N° 1 Fabián Parada y Vanesa Silvestre Begnys del CPEM N°84.
El perfil de la tecnicatura apunta a capacitar a futuros técnicos, aplicando y transfiriendo conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes en situaciones de trabajo, conforme a criterios de la agroecología, al desarrollo del territorio local con el uso racional de los bienes ambientales y conservando el ecosistema; incorporando también el cumplimiento de las normas de calidad y seguridad, en un marco de equidad y responsabilidad profesional y social.


Los módulos a cursar incluyen asignaturas tales como Ecología, Desarrollo Territorial, Historia Ambiental de la Agricultura y Producción Agroecológica, entre otras, lo que les permitirá una formación basada en competencias con el desarrollo de prácticas profesionalizantes, elemento central y estructurante en la Educación Técnico Profesional de Nivel Superior (ETP).
La oferta educativa es producto del trabajo conjunto llevado adelante por el ministerio de Educación, el CPE -a través de la dirección provincial de Educación Superior- y la municipalidad de Huinganco.

ETIQUETAS: Huinganco Tecnicatura Superior en Agroecología