miércoles, abril 30, 2025

Importante participación en charla para acompañar trayectorias educativas

Se llevó adelante hoy en el auditorio del Consejo Provincial de Educación -CPE-, la charla sobre “Herramientas prácticas ante desafíos de aprendizajes complejos”, organizada por integrantes de la Zona IV del Equipo de Apoyo y Orientación Profesional a las Instituciones Educativas -EAOPIE-.
La actividad, realizada en coordinación con la subsecretaría de Discapacidad del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, contó en la apertura con la conferencia de las especialistas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Silvia Schlemenson y María Victoria Rego, intervención que fue atendida por un centenar de docentes participantes.
La directora del EAOPIE, Pilar Durán, expresó durante el acto inicial la voluntad de la gestión del gobierno provincial de “darle una estructura institucional a estos espacios de apoyo y acompañamiento para que realmente funcionen, y las escuelas se sientan contenidas”. En este sentido, agregó que el encuentro convocado “tiene que ver con pensar herramientas ante los desafíos actuales, y para eso debemos empezar a construir con las coordinadoras del EAOPIE, las sedes y los equipos de las escuelas, toda la estructura necesaria para que nuestras infancias y adolescencias puedan tener un espacio y personas que las acompañen en sus trayectorias particulares, sabiendo que son sujetos de derechos”.


Por su parte el subsecretario de Discapacidad, Gustavo Iril, destacó el trabajo coordinado de los ministerios involucrados, y señaló la relevancia de las y los presentes como multiplicadores de los temas abordados. Iril reconoció que “la tarea que se lleva adelante es muy ardua porque la diversidad que se encuentra en las escuelas es cada vez más compleja, por lo que requiere de mucha más y mejor capacitación”. Valoró como “muy importantes los encuentros vinculados a educación y discapacidad”, y sostuvo que desde ambas carteras “tenemos la misma mirada hacia la educación y hacia la discapacidad que es la inclusión de las infancias y adolescencias en este camino”.
La propuesta de encuentro y formación abordada interinstitucionalmente es parte de una de las líneas de prevención que llevan adelante este año; fue definida en función de las necesidades relevadas en materia de inclusión educativa por el equipo de Zona IV del EAOPIE, en las instituciones con las que trabaja.
El espacio de charla abierta e intercambio constituyó un ámbito propicio para poner en valor el trabajo de los equipos escolares ante la complejidad y diversidad de problemáticas que se presentan a diario en las aulas, a la vez que permitió hacer foco en la formación docente y en el acompañamiento con el que cuentan para desempeñar sus funciones y tareas con infancias y juventudes.

ETIQUETAS: Consejo Provincial de Educación de Neuquén Ministerio de Educación Nqn