Este miércoles fue la primera de tres jornadas que vivirán mujeres rurales neuquinas en Pigüé. El viernes regresan a Neuquén.
Productoras queseras, que vienen desarrollando sus emprendimientos con el acompañamiento técnico de la Subsecretaría de Producción de la provincia del Neuquén, participan desde este miércoles de un intercambio de experiencias con sus pares de otros puntos del país.
Con esta actividad, la Subsecretaría de Producción busca que puedan intercambiar sus conocimientos y experiencias, con otras Mujeres de la Ruralidad Argentina en Pigüé (productoras de leche, quesos y sus derivados).
La experiencia permitirá incorporar mejoras en la producción, en la elaboración, generar nuevos vínculos y dar a conocer otras formas de aplicar la normativa en quesería de campo y artesanal.
Se trata de una segunda etapa, dando continuidad a la experiencia de intercambio realizada en septiembre de 2022 en la localidad de Huinganco. Además, sumar experiencias a lo que se viene trabajando con cada una de las mujeres a lo largo del año mediante proyectos productivos, asistencia técnica, financiamientos, capacitaciones, ferias y jornada de la mujer rural.
En esta oportunidad, se abordarán aspectos técnicos de la producción láctea, con foco en la inocuidad de los productos y subproductos, marketing y la comercialización del producto, siendo la zona de Pigüé una cuenca lechera con gran desarrollo en los últimos años.
Al iniciar el primer día, la subsecretaria de Producción, Amalia Sapag, deseó “que sea todo disfrutable y aprovechable y que de las similitudes y de las diferencias se puedan potenciar unas con otras”. “Siéntanse merecedoras de esto”, expresó a las asistentes y contó que “también yo aprendo mucho porque en la vorágine del trabajo mi expectativa es que cuando uno se pone en contacto con estas actividades puede ir captando ideas para seguir mejorando nuestro trabajo que es estar al servicio de ustedes. Ojalá podamos seguir nutriéndonos de estos espacios, y llevarnos nuevas ideas no solo desde lo técnico sino desde lo socio-organizativo también”.
Se esperanzó en que las mujeres neuquinas “salgan más potenciadas y empoderadas no solo en la actividad tambera sino también en sus vidas”.
El viaje de las productoras fue posible con la ayuda del Banco provincia del Neuquén, la comuna de Huinganco, Los Guañacos y la Cooperadora Regional Norte de Producción (Acrenop).
Provincia de Neuquén Quesos Subsecretaría de Producción de la provincia del Neuquén