miércoles, agosto 13, 2025

Juegos Panamericanos Junior: Esteban Silva logró la medalla de bronce en Paraguay

El joven de 19 años logró la presea en tiro con arco. Es la segunda obtenida por un neuquino en la competencia que se realiza en Asunción.
Esteban Silva es el segundo deportista neuquino en lograr una medalla en los 2° Juegos Panamericanos Junior que se disputan en Asunción, Paraguay. Lo hizo en la competencia de recurvo individual. De esta manera, se suma a Manuel Turone, quien un día antes se había quedado con la medalla de plata en BMX Freestyle.
El deportista de 19 años dedicó a su familia este logro que lo proyecta hacia nuevos desafíos como son la clasificación a los Juegos Panamericanos de Lima 2027, a realizarse en Perú, y los Juegos Olímpicos de los Ángeles 2028.
“Este es un gran paso en mi carrera. He tenido otras competencias internacionales y medallas con la Selección Argentina, pero este es uno de los logros más grandes que tuve”, analizó tras la ceremonia de premiación.


“Quiero dedicar esta medalla a mi familia, a mi pareja, a mis padres y a mis hermanos. Siempre me han ayudado y son un pilar importante en mi vida, también a mis abuelos porque siempre están y fundamentalmente al entrenador de mi club, Damián Otero, quien es además el entrenador de la selección nacional”, manifestó.
En su recorrido hacia la medalla de bronce, Silva superó al dominicano Richard Abramson 7 a 1; al chileno Agustín Contreras por 6 a 0, y al colombiano Javier Carrillo, por 6 a 4.
Estos resultados lo posicionaron en semifinales, instancia en la que cayó 7-3 ante el guatemalteco Christian García, quien finalmente se llevó el oro. La revancha llegaría poco después cuando, en la disputa por el bronce, superó por 6-2 a Jaydon Roberts, representante de Bermudas.
“Me hubiera gustado estar un poco más arriba, pero es mérito del otro arquero (García) que disparó muy bien”, dijo refiriéndose al cruce que le impidió pelear por el oro. “Igualmente estamos conformes con esta medalla de bronce”, reconoció el medallista al momento de analizar su actuación en el torneo.
Silva contó que el cruce de semifinales fue muy peleado: “Arrancamos empatando en 28 y 29 puntos de set en las dos primeras rondas. Luego me superó en puntaje en los siguientes sets. Ahí fue donde tuve que ir a disputar la medalla de bronce. Ahora que me pongo a pensar todo lo que tuve que disparar para llegar hasta el podio creo que fue un gran trabajo”, reflexionó.


El deportista también participó en la modalidad de equipos mixtos. “Competimos con Bruno Nunzi que es de Río Colorado (Río Negro), con quien era la primera vez que competía y con Alma Pueyo (Santa Fe). Quedamos quintos en el continente. Caímos por rooftop (fase de desempate en que un arquero cae por flecha de oro), contra Estados Unidos (5-4), una de las grandes potencias continentales y mundiales del tiro con arco. Así que creo que tuvimos un buen desempeño”, resaltó.
El encuentro de este joven (estudiante de Ingeniería Electrónica) con la arquería, se dio por circunstancias aleatorias que lo impulsaron a su práctica por recomendación médica.
Un diagnóstico por una enfermedad cardiaca en 2019 le aconsejaba dejar la práctica de deportes aeróbicos de alta exigencia como el básquetbol, la disciplina que estaba practicando en ese momento.
Así fue que entre las opciones aparecieron el golf, la equitación y, como tercera alternativa, el tiro con arco. Finalmente, se aferró con pasión a esa disciplina. Comenzó en el Club Unión de Arqueros de Plottier, y desde hace dos años forma parte de Arqueros del Comahue, donde entrena bajo la guía de Damián Otero.
Acompañamiento provincial:
El joven, que entre el 9 y el 14 de septiembre participará en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento que se realizarán en Rosario, es uno de los deportistas que integran el programa de becas “Asistencia al Mediano y Alto Rendimiento” que impulsa el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres a través de la secretaría de Deporte, Cultura y Gestión Ciudadana.


Además, su desempeño y proyección le permitió ser seleccionado para integrar el programa Alentando el Deporte, una iniciativa de Vista Energy y la Fundación Laureus para apoyar la carrera de jóvenes talentos y a instituciones de la comunidad que promueven el deporte y la actividad física.
Garzón compitió en ciclismo:
Abril Garzón, de Huinganco, integró la cuarteta de persecución por equipos femenina de Argentina junto a Julieta Benedetti, Ludmila Aguirre y Valentina Mangue que, con un registro 4 minutos 51 segundos 879 centésimas, perdió el duelo ante México (marcó un tiempo de 4 minutos 49 segundos 192 centésimas), y no pudo quedarse con la medalla de bronce en el marco de la primera jornada de ciclismo pista.

ETIQUETAS: Juegos Panamericanos Junior Paraguay