En el marco del nuevo juicio por jurados que se desarrolla desde hoy en la ciudad de Cipolletti, cuatro agentes policiales serán juzgados por su participación en la muerte de Jorge Gatica, quien falleció estando demorado en la Comisaría 45. La instancia se extenderá, en principio, hasta el próximo 21 de mayo.
La audiencia, transmitida a través de YouTube por las áreas de Comunicación del Poder Judicial y el Ministerio Público, comenzó a las 8:30 horas con pedidos previos y las instrucciones iniciales brindadas por el Juez Técnico que la dirigirá. Pasadas las 10 horas, el Ministerio Público Fiscal comenzó a desarrollar sus alegatos de apertura ante los 12 ciudadanos y ciudadanas que integran el cuerpo deliberativo. Serán ellos quienes determinarán la culpabilidad o no de los tres hombres y la mujer imputados del delito de tortura seguida de muerte.
Link AQUI para acceder al video de instrucciones iniciales y alegatos de apertura
Los cuatro se encontraban de guardia entre las 22:40 horas del 9 de enero de 2023 y pasadas las 00:00 horas del día siguiente.
En el marco de la descripción del hecho, la acusación determinó en qué franja temporal actuó cada uno, sosteniendo que los cuatro “torturaron hasta ocasionarle la muerte a Gatica, quien estaba en calidad de demorado en dicha comisaría”. Describieron que “mientras el hombre estaba esposado, le propinaron al menos 29 lesiones en sus miembros superiores, provocándole un prolongado e intenso sufrimiento sin posibilidad de defensa”.
Un tercer hombre “coadyuvó, observando todo y sin buscar frenar nada”. El cuarto “se ubicó estratégicamente en un sector para impedir el acceso al sitio de cualquier otra persona”. En total, le infringieron más de 100 golpes, algunos de los cuales, a causa de rodillazos dados cuando la víctima estaba en el suelo, “le quebraron las costillas, ocasionándole la hemorragia que le produjo la muerte”.
El fiscal comenzó su alegato de apertura definiendo conceptos que estructuran el proceso. Explicó que el poder ejercido no tuvo límites: “Es la ley el instrumento que funciona de límite e impone condiciones para dicho ejercicio. Más aún cuando un funcionario atenta contra la libertad de una persona” a quien, además, “le quitaron la vida”.
“La tortura es infringir un dolor prolongado e intenso a una persona hasta llegar a la muerte. Y eso está totalmente vedado”, enfatizó.
Adelantó que a través de los testimonios convocados a debate, el jurado conocerá “cómo y por qué detuvieron a la víctima, quién estuvo a cargo de tal medida, quiénes estaban de turno, quiénes estuvieron con Gatica cuando recibió los golpes por todo el cuerpo que lo llevaron a la muerte”. Remarcó que entre los testigos estarán presentes “compañeros de los acusados que nos van a contar qué rol cumplía cada uno”.
Dijo que será recreada “la comisaría para verificar que en el sector de usos múltiples, denominado como ‘la cuadra’, solo estaban estas cuatro personas”. Agregó que comparecerán como testigos “los médicos que nos van a hablar de la salud del detenido antes de su encierro y cuando lo recibieron sin vida”. Ellos -recalcó- “van a poder contar la tortura y la muerte y explicarnos cuál de las más de 100 lesiones que tenía el cuerpo de la víctima lo mató”.
“Una persona detenida es llevada al hospital para su revisión, luego a la comisaría y, muerta, de nuevo al hospital. Y los únicos responsables de que haya muerto, molido a golpes, son estos cuatro acusados”, finalizó el fiscal.
Los abogados querellantes en representación de la madre y el padre de la víctima, respectivamente, completaron el alegato acusatorio. El primero agregó entre los testigos “un hombre condenado a través de un juicio abreviado por este mismo hecho” que ya admitió su existencia.
A su turno, los tres abogados de cada uno de los acusados manifestaron sus teorías del caso. Uno de ellos, representante de uno de los hombres y de la mujer que estaban en la comisaría al momento del hecho, los desligó e incluso agregó que ella dio aviso a sus superiores. La abogada de otro de los hombres también le endilgó únicamente la tarea de chofer. El tercer abogado, del más chico de los acusados, dijo que éste obedeció instrucciones para implicarse.
Durante la jornada de hoy se escuchará a los primeros 11 testigos.