El intendente, Carlos Koopmann, anunció que el municipio avanzará con la entrega de nuevos lotes para la construcción de viviendas, que estarán ubicados en la zona de Ruta 14, y anticipó que, a lo largo de este 2025, Zapala sumará otras 130 cuadras de asfalto en los diferentes barrios.
“Con planificación, nuevos loteos, más obras de asfalto y espacios verdes, vamos a profundizar la histórica transformación que iniciamos en nuestra querida ciudad, y que nos hizo recuperar el orgullo de ser zapalinos”, enfatizó el jefe comunal.
En el discurso brindado durante el acto por los 112 años, que encabezó junto al gobernador, Rolando Figueroa, Koopmann señaló que “el crecimiento permanente de nuestra ciudad se ve reflejado también en el incremento de la demanda de viviendas y tierras, una variable que es común en todas las ciudades de una provincia que sigue atrayendo a familias de todo el país, seducidos por la posibilidad de lograr una mejor calidad de vida, al amparo del fenómeno Vaca Muerta”.
En ese sentido, detalló que “estamos llevando adelante un minucioso proceso de ordenamiento de la documentación existente, que nos permitirá consolidar, de manera transparente y clara, un Registro Único de Beneficiarios de Loteos. Por eso, en el mes de junio, convocamos a los postulantes que se habían anotado hasta 2015; en agosto vamos a hacer lo propio con los inscriptos en 2016, 2017 y 2018; y en octubre a los de 2019 y 2020”. “Antes de fin de año, vamos a estar entregando la primera tanda de lotes sobre Ruta 14, que contarán con los servicios de agua, luz y cloacas, como corresponde. Porque cuando se entrega un terreno sin ningún servicio, como se hizo durante años, lo único que se hace es generar otro problema, mucho más grave, y de eso los zapalinos ya sabemos bastante”, dijo el intendente.
Con respecto a la obra pública, Koopmann confirmó que durante 2025, los barrios de la ciudad incorporarán 130 nuevas cuadras de asfalto, que se sumarán a las 80 que se hicieron en 2024, y las 280 de la primera gestión. “Apenas la veda climática nos permita retomar los trabajos en el terreno, vamos a finalizar la pavimentación en sectores de Catriel y Alsina, y comenzar con los trabajos en calles Vélez Sarsfield, Edelman, Alem, Antártida Argentina, Colón, Riobamba, Levalle e Idizarri”, detalló, agregando que “en paralelo, estaremos avanzando con la etapa previa a la llegada del asfalto, que es la construcción del cordón cuneta, que también cumple una función como obra pluvial, en calles Neuquén, La Pampa, Echeverría, Mendoza, Santiago del Estero y en la Sección XV”.
En esa misma línea, el jefe comunal también remarcó obras en gas, cordón cuneta y alumbrado público, y destacó el acompañamiento del gobierno provincial. “Para Zapala ha sido fundamental el acompañamiento que en todo momento hemos tenido del gobierno provincial, a partir de una decisión política del gobernador Rolando Figueroa”, dijo, y celebró la reactivación de la planta de tratamiento de líquidos cloacales, que beneficiará a más de 56 mil habitantes.
Sobre educación y empleo, resaltó el trabajo conjunto con universidades y centros de formación. “A mayor capacitación, mayores son las posibilidades de acceder a un puesto de trabajo”, expresó, y anunció que en agosto egresarán 156 alumnos de Enfermería y Gastronomía. También mencionó las capacitaciones junto a gremios y programas como “Emplea Neuquén”.
En cuanto al impulso emprendedor, señaló que la feria “Zapala Emprende” ya suma casi 60 ediciones y más de 560 emprendedores registrados. “Estamos orgullosos de todos y cada uno de ellos, por su esfuerzo para superarse, por la calidad de los productos que ofrecen, y por la pasión que le ponen a lo que hacen”, expresó.
En materia cultural, destacó el impulso regional que tomó la ciudad en los últimos años: “Volvimos a convertirnos en un faro cultural que irradia a toda la región y la provincia, y eso nos llena de orgullo”. Eventos como el Encuentro Cultural del Pehuén, el Pre Cosquín, la Feria Regional del Libro y el programa “Zapala Canta” dan cuenta del fortalecimiento de una agenda que combina arte, tradición y oportunidades para los artistas locales. Del mismo modo, Koopmann resaltó el rol clave del deporte como herramienta de inclusión y desarrollo. Con más de 35 escuelas municipales y cerca de 3 mil participantes, Zapala ofrece propuestas para todas las edades. “Estamos acompañando ese crecimiento con mejoras permanentes en la infraestructura de los clubes”, explicó.
Por su parte, el gobernador Rolando Figueroa firmó la entrega de tres créditos para agricultura familiar por 18 millones de pesos; también se llevó adelante la firma de un acta acuerdo para la licitación y adquisición de un transformador para la estación transformadora Zapala; luego se firmaron actas de acuerdos para la obra de ampliación, refacciones y SUM de la Escuela 326 y de la ampliación y el SUM de la Escuela 114; y por último se firmó un convenio para la ejecución del sistema de tratamiento de líquidos cloacales.
Finalmente, el intendente de los zapalinos miró al futuro con esperanza, destacando el avance de la Zona Franca. “La Zona Franca, que después de décadas de espera y frustraciones, está dando sus primeros pasos, es un punto de partida que nos abre enormes posibilidades”, sostuvo. Y cerró su mensaje reafirmando su compromiso con la ciudad: “Tenemos que pensar en los próximos cinco minutos, pero también en los próximos 10 o 20 años”.
*Subsecretaría de Prensa Municipalidad de Zapala
Carlos Koopmann Municipalidad de Zapala Zapala