Más de 130 niñas, niños y jóvenes que son parte de la orquesta-escuela hicieron una presentación para compartir con la comunidad los conocimientos adquiridos. El repertorio incluyó canciones de variados estilos musicales.
martes 15 de julio de 2025
Con una formación que incluye a más de 130 niñas, niños y jóvenes, la Orquesta-Escuela de la Confluencia brindó un concierto en el que estudiantes, docentes y familias celebraron los aprendizajes alcanzados durante el primer cuatrimestre. El encuentro se realizó el sábado 5 de julio en el gimnasio de la EPET N° 8 de la capital neuquina.
La muestra del trabajo realizado durante la primera mitad del año convocó a toda la comunidad educativa, y resultó un hito para varios de los y las estudiantes que, por primera vez, hicieron una presentación en público.
El coordinador del espacio, Gabriel Solla, compartió que “fue muy significativo para estudiantes y familias” y permitió plasmar el trabajo que hace el equipo de más de 20 docentes, las directoras Victoria Dellamaggiora y Andrea Pulgar, las asistentes integradoras Silvina Napolitano, Yesica Castillo y Soledad Mendoza y el asistente integrador Bruno Pallero.
El repertorio interpretado por niñas, niños y jóvenes incluyó Can Can, Oye cómo va, Intensamente, Nunca es suficiente, Merengue, Huaynito, Rock y Humahuaqueño, y fue disfrutado por un centenar de familiares que acompañaron la actividad.
La propuesta es parte de la oferta pública, gratuita y descentralizada con la que cuenta la Escuela Superior de Música del Neuquén (ESMN), dependiente del Consejo Provincial de Educación (CPE). La Orquesta de la Confluencia funciona en dos sedes en Neuquén capital, en la Primaria N° 132 del barrio La Sirena; y en la escuela N° 311 en el barrio HiBePa.
Solla destacó el acompañamiento del equipo directivo de la ESMN, vicerrectores Silvina Mansilla y Juan Burton, y de la coordinación de Políticas Socioeducativas y Equidad del ministerio de Educación a cargo de Amalin Temi, que siguen la actividad cotidiana de la orquesta y gestionan los espacios de funcionamiento y presentación.
La modalidad de orquesta-escuela propone un aprendizaje colaborativo a partir de la práctica instrumental grupal de estudiantes de entre 7 y 18 años, con diferentes niveles de conocimiento.
Escuela Superior de Música Orquestas de la Confluencia