Con una inversión superior a los 1.480 millones de pesos se conoció el pliego para la licitación de la obra “Sedimentador de arena estación de bombeo La Picacita”, de Picún Leufú. Los trabajos buscarán reducir el ingreso de sedimentos en la estación de bombeo, beneficiando a 300 productores de la zona.
El gobierno provincial, a través de la subsecretaría de Recursos Hídricos, dio a conocer, hoy, el pliego para la licitación de la obra “Sedimentador de arena estación de bombeo La Picacita”, de Picún Leufú, en la Región del Limay. Las obras beneficiarán a 300 productores de la zona. La iniciativa alcanza una inversión oficial de 1.484.543.250,60 pesos y contemplará un plazo de ejecución de 300 días corridos.
Esta intervención representará un paso significativo para fortalecer la infraestructura hídrica productiva de la región, impactando directamente en la calidad de vida de las y los productores que dependen de este recurso vital para su desarrollo económico.
Con el objetivo de extender la vida útil de las bombas de impulsión y optimizar el sistema de riego La Picacita, se llevarán adelante obras estructurales en el canal principal y la estación de bombeo de esta localidad. El proyecto apunta a mejorar el rendimiento del sistema de riego que cubre 2.300 hectáreas.
Actualmente el agua de riego es tomada de dos fuentes de agua superficial: el río Limay y el arroyo Picún Leufú. El período de aprovechamiento del río Limay se extiende entre los meses de agosto y mayo. El canal principal desde el río Limay, que abastece a toda la zona bajo riego, tiene 30 kilómetros de longitud hasta la estación de bombeo desde donde se impulsa parte del caudal a una altura de 20 metros y luego continúa por gravedad a través del denominado canal secundario II.
La bocatoma del canal capta el agua directamente del río y no dispone de un desarenador, lo que provoca que el canal arrastre sedimento, el cual afecta gravemente la integridad de las bombas de impulsión.
Para revertir esta situación, se ejecutará la primera etapa del sistema de sedimentación. Se prevé construir una estructura de derivación del caudal que será regulada por compuertas planas, desde allí se conducirá a través de un conducto soterrado de hormigón armado hacia la cámara de sedimentación.
La cámara de carga de la estación de bombeo deberá reacondicionarse para independizarse del canal principal, y se construirá un vertedero lateral hacia el canal.
Además, desde la cámara de sedimentación se ejecutará un desagüe para permitir la limpieza de los lodos. Dicho conducto se deberá conectar con el desagüe general del sistema que deberá excavarse junto con esta obra para conducir las aguas hacia el desagüe existente ubicado 1.300 metros aguas abajo de la estación de bombeo. Asimismo, sobre todos los conductos se ejecutarán cámaras de acceso para el mantenimiento de los mismos, y antes del comienzo de cada conducto se dispondrán rejas de limpieza inclinadas.
Detalle del pliego:
Licitación Pública Nº 03/2025
Objeto: “Sedimentador de arena estación de bombeo La Picacita”
Presupuesto oficial: $1.484.543.250 (pesos mil cuatrocientos ochenta y cuatro millones quinientos cuarenta y tres mil doscientos cincuenta)
Plazo de ejecución: 300 días.
Fecha de apertura: miércoles 10 de septiembre a las 13.
Acto de apertura: Salón de acuerdos de la Provincia del Neuquén.
Recepción de ofertas: Se recibirán hasta el miércoles 10 de septiembre a las 13, mediante la Plataforma de Compras Digitales de Neuquén-CO.DI.NEU. mediante el enlace: www.contadurianeuquen.gob.ar/co-di-neu.
Adquisición del pliego: Podrá ser descargado de forma gratuita a través de la página de CO.DI.NEU: www.contadurianeuquen.gob.ar/co-di-neu.
Visita obligatoria al sitio de obra: el jueves 14 de agosto, a las 11, en calle Primeros Pobladores 250 de Picún Leufú.
Consultas: srhlicitaciones@neuquen.gov.ar con copia a licitacionesenergia@neuquen.gov.ar. Las respuestas serán publicadas en la plataforma CO.DI.NEU.
La Picacita en Picún Leufú: se licitará una obra para optimizar el sistema de riego en 2.300 hectáreas productivas
