San Patricio del Chañar fue sede de la Jornada Herramientas para la Construcción Colectiva de ciudades con Perspectiva de Accesibilidad.
Con la finalidad de avanzar hacia una provincia con accesibilidad arquitectónica y urbanística, el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres viene trabajando articuladamente con el Colegio de Arquitectos de la provincia y los municipios locales.
En este caso, se realizó en San Patricio del Chañar la jornada Herramientas para la Construcción Colectiva de ciudades con Perspectiva de Accesibilidad.
La actividad, organizada por la subsecretaría de Discapacidad, tuvo por objetivo concientizar y sensibilizar sobre la importancia de la accesibilidad arquitectónica y urbanística local. Contó con la participación de referentes del municipio local, de Añelo y Rincón de los Sauces (concejales, autoridades de Planificación, Infraestructura y Discapacidad).

En la ocasión, disertaron referentes de municipios y de Accesibilidad, como así también se dio un espacio para visibilizar antecedentes positivos, elaborar propuestas y crear herramientas que puedan generar cambios culturales en las formas de proyectar y planificar ciudades desde la perspectiva del diseño universal y el derecho a la ciudad.
También se presentó la Guía de Accesibilidad Universal, un documento elaborado con el objetivo de plantear criterios y dar herramientas para el ordenamiento de la accesibilidad pública y privada de la provincia.
Desde la secretaría de Desarrollo Comunitario de Áreas Rurales e Inclusión se informó que se continuarán realizando relevamientos y planificando lugares para ser utilizados por todas las personas, principalmente los espacios de uso público.
En este sentido, se busca garantizar una vida independiente y la plena participación en igualdad de condiciones con los demás, implementando medidas que aseguren el acceso a los espacios físicos, a la comunicación e información, cumpliendo de esta manera con los compromisos asumidos por los estados en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Accesibilidad arquitectònica y urbanìstica San Patricio del Chañar