miércoles, abril 30, 2025

La Provincia intensifica su trabajo con gobiernos locales

La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza encabezó mesas de trabajo en Aluminé y Junín de los Andes.
Como parte de la agenda de trabajo para acercar las políticas públicas a cada localidad, la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, visitó esta semana las localidades de Junín de los Andes y Aluminé donde mantuvo encuentros con los intendentes Luis Madueño y Diego Victoria.
Corroza firmó un convenio en materia de discapacidad, acordó acciones conjuntas con la Corporación Interestadual Pulmarí y recorrió los aserraderos de la Corporación Forestal Neuquina (Corfone) de ambas localidades, donde se realiza la industrialización de la madera, una de las etapas dentro de la cadena de valor forestal. Allí se lleva adelante el aserrado, producción y secado de la madera, obteniendo productos variados.
En Junín de los Andes, la ministra visitó al intendente Luis Madueño para programar futuras políticas públicas y repasar diversos proyectos de la localidad.  También, recorrió el aserradero de Corfone ubicado en el Parque Industrial, para conocer los avances del trabajo y del desarrollo forestal local.
En Aluminé se visitó el aserradero de Corfone en Abra Ancha, junto a la secretaria de Cultura, Inclusión y Gestión Comunitaria, Miryan Abojer; el presidente de Corfone, Jorge Lara y el gerente general de la empresa, Fabián Fernández.
“Estoy orgullosa de tener en nuestra provincia una empresa que tiene un gran compromiso con los bosques y con las y los neuquinos. Una institución que impulsa la equidad de género empleando a más de 100 mujeres neuquinas, que además incentiva el empleo en el interior e idea proyectos pensando siempre en el bien social de nuestra provincia”, destacó Corroza.
La ministra destacó el “recurso humano brillante, dedicado, responsable, que realmente cuidan a la empresa y mucho”. En este sentido rescató “todo lo que se hace para el crecimiento de Corfone, donde tenemos grandes expectativas e indicaciones del gobernador para que esto siga creciendo, que sigamos invirtiendo”.
Por su parte, Fabián Fernández explicó que “en ese lugar se están haciendo trabajos en el bosque, de poda y de raleo; estuvimos visitando dos sistemas de cosecha en un sistema mixto, donde trabajan motosierristas y el sistema de extracción mecanizada; y un sistema totalmente mecanizado con dos máquinas Harvester y Forwarder”.
ETIQUETAS: Aluminé Junín de los Andes Mesa De Trabajo Ministra Desarrollo Humano G y M