miércoles, abril 30, 2025

Lanzan nueva diplomatura en Prevención de Consumos Problemáticos

Está destinada a referentes comunitarios y promotores de salud y será dirigida por académicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, con la participación de coordinadores académicos y docentes locales.
Se presentó la diplomatura «Prevención de consumos problemáticos de sustancias: paradigmas, herramientas de diagnóstico y revisión de prácticas para un abordaje integral», destinada a referentes comunitarios y promotores de salud que se desempeñen en instituciones con servicios de atención comunitaria relacionados con el abordaje de los consumos problemáticos de sustancias psicoactivas. La formación se extenderá durante ocho meses y la inscripción estará abierta hasta el 10 de julio.
La diplomatura es el resultado de un trabajo articulado entre la subsecretaría de Ciudades Saludables y Prevención de Consumos Problemáticos del ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, Pan American Energy (PAE) y la Fundación Niños Sin Tóxicos (Fundartox) a través de un Convenio con la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Se informó que está destinada a personal vinculado a la problemática, referentes comunitarios y promotores de salud que forman parte de instituciones u organizaciones de primer contacto que ofrecen servicios de atención comunitaria relacionados con el abordaje de los consumos problemáticos de sustancias psicoactivas.
Es gratuita, cuenta con un cupo máximo de 120 participantes y las inscripciones están abiertas hasta el 10 de julio a través del siguiente enlace: https://forms.gle/twHY2RkeA28kjDpd7. Para mayor información, las y los interesados se pueden comunicar al teléfono (299) 4498060.
El programa se extenderá a lo largo de ocho meses, ofreciendo un total de 128 horas de formación, combinando encuentros presenciales y virtuales. Dirigida por profesores de la Facultad de Medicina de la UBA, y con la participación de coordinadores académicos y docentes locales, la diplomatura brindará formación teórica y práctica sobre el abordaje de problemáticas relacionadas con el consumo problemático de sustancias psicoactivas.
Desde el Gobierno provincial se trabaja desde 2017 en la complejidad de la problemática de consumo a través de capacitaciones a la comunidad, buscando fomentar la construcción de redes y establecer puentes entre los dispositivos territoriales comunitarios, los efectores de salud públicos y privados, diversas áreas del Estado, instituciones y actores sociales que pueden incidir en el desarrollo de acciones de promoción, prevención y atención y así dar respuestas múltiples e integradas acordes a problemática.
Pan American Energy trabaja para ser un activo promotor de las comunidades cercanas a sus operaciones, por lo que desarrolla acciones que buscan contribuir al bienestar y a la concientización en el ámbito sanitario-preventivo.
La ministra de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, Sofía Sanucci Giménez, celebró el lanzamiento de una nueva diplomatura en el marco del trabajo que se viene realizando en los últimos años en la prevención de los consumos problemáticos. «Sigamos apostando a que estos espacios de formación continúen fortaleciendo a los referentes territoriales que son los ojos visibles de la realidad social», destacó.
El subsecretario de Ciudades Saludables y Prevención de Consumos Problemáticos, Hernán Ingelmo, expresó que «se pretende ayudar a pensar la propia experiencia en la realidad neuquina, brindando herramientas que conlleven a posicionar en el territorio a la comunidad como protagonista de los cuidados de las personas y sus entornos, articulándose en redes comunitarias en Salud e incidiendo en la acción política para un abordaje integral”.
ETIQUETAS: Diplomatura Prevención de Consumos Problemáticos Subsecretaria de Ciudades Saludables