Consistió en el manejo inicial del trauma y contó con la participación de renombrados especialistas en la temática. Asistieron 32 médicos, interesados en formarse para abordar situaciones como siniestros de tránsito, caídas, agresiones o quemaduras.
El Hospital Provincial Neuquén “Dr. Eduardo Castro Rendón” fue sede de un curso de nivel internacional en Soporte Vital Avanzado en Trauma (ATLS). En la capacitación, desarrollada del viernes 8 al domingo 10 de agosto, participaron 32 médicos de la región.
Con la colaboración del Departamento de Docencia e Investigación del HPH el curso fue organizado por el Comité de Trauma de Argentina del Colegio Americano de Cirujanos, dependiente del American College of Surgeons, y fue gerenciado en conjunto con la Universidad del Hospital Italiano de Buenos Aires.
La directora general del hospital, Silvia Alegría, participó de la apertura y expresó que “para nosotros es un orgullo que podamos ser sede, porque viene a completar la formación de los residentes que tienen internaciones quirúrgicas; de hecho, es parte de su currícula, entonces nos brinda la posibilidad de hacerlo localmente con nuestros instructores también”.
“Nos da el plus, como institución, de poder organizar este tipo de eventos que son importantes, por la trayectoria que tiene el hospital en lo que es formación de profesionales y por la capacidad de seguir incrementando la capacitación por fuera de las áreas docentes del hospital”, dijo Alegría.
El ATLS está destinado a la formación de médicos en el manejo inicial de pacientes víctimas de trauma (colisiones vehiculares, caídas, agresiones, quemaduras, etc.). Cuenta con contenido teórico y, además, los participantes asisten a discusiones interactivas y estaciones de destreza que se basan en prácticas con simulación para poder aplicar y fortalecer los conocimientos y habilidades. El examen final se toma a través de la atención de un paciente simulado.
Comienzos y profesionales a cargo:
El curso nació en 1973 a partir de la experiencia personal de un cirujano, quien visualizó numerosos déficits en la atención de él y su familia luego de que cayera la avioneta en la que viajaban. Así, surgió la idea de realizar una capacitación que sistematizara el orden para revisar y tratar a las víctimas de trauma, buscando disminuir la mortalidad y la morbilidad.
El director del curso es Félix Ramírez Ibarra (Cirujano, Urólogo, Chairman del Comittee on Trauma Argentina dependiente del American College of Surgeons, e Instructor ATLS), mientras que Marco D’Angelo (Médico General, Especialista en Emergentología e Instructor ATLS) es el Codirector.
Estuvo presente también el Profesor Daniel Rubén Algieri, instructor ATLS y Educador regional del Comité de Trauma.
Hubo instructores de Cipolletti, Neuquén, Centenario, Rincón de los Sauces, Zapala, Santa Rosa (La Pampa), General Alvear (Mendoza), Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.