viernes, agosto 08, 2025

Más de mil docentes participarán del II Encuentro Provincial de Docentes Rurales

La actividad se realizará los días 11 y 12 de agosto. Además de charlas y exposiciones de proyectos se presentará el primer libro de lineamientos generales para escuelas con Jornada completa en el ámbito rural.
El Segundo Encuentro Provincial de Docentes Rurales se realizará el 11 y 12 de agosto, organizado por la dirección general de Educación Rural del Consejo Provincial de Educación (CPE). La convocatoria tiene más de mil inscriptos que se encontrarán en el centro cultural de la ciudad de Cutral Co.
Los participantes podrán compartir experiencias, proyectos institucionales y participar de la presentación del libro “Lineamientos para escuelas rurales con jornada completa”; el primer fundamento teórico y metodológico para docentes, que con las nuevas 18, suman en este año, 54 escuelas de Jornada Completa en toda la provincia.
La directora del área y autora del libro, Fátima Piussi explicó que “el contenido es para encuadrar la tarea, fines, roles y funciones de cada integrante de la comunidad educativa”. Además, “se repasan los antecedentes históricos, desde dónde nace la necesidad de formalizar y el por qué hoy llegamos a la jornada completa, para entender que es un recorrido histórico bastante largo”.
Dentro de las temáticas abordadas se introducen interrogantes sobre las nuevas ruralidades, la organización del tiempo, el funcionamiento del multigrado, multisala, la multiedad, y plurinivel, las nuevas planillas de organización escolar (POE) y anual (POA).
Algunas de las disertaciones del Segundo Encuentro son: “Conociendo Nuestra Comunidad – Lof Painefilu” a cargo de la escuela N° 242 de Huilqui Menuco; la propuesta “Efemérides: Nuevas Formas de contar la Historia”, presentada por la escuela N° 8 de Ramón Castro; y bajo la articulación de las escuelas números 320, 308 y 299 se dictará la charla “Circuitos rurales, con luz propia”. También contará con las presentaciones de los proyectos “Quilca al mundo – Viví tu experiencia rural” y de la Asociación de Maestros Rurales Argentinos (AMRA).
El segundo día, la conferencista principal será Olga Zattera, quien fue coordinadora nacional de Educación Rural entre los años 2009 y 2015. También está prevista otra exposición por parte del docente de geografía y autodidacta de la Universidad Nacional del Comahue, César Aranda, denominada “Conociendo Nuestras Realidades, la Territorialidad en Educación”.
Desde la organización se informó que el Encuentro cuenta con una norma legal que lo ampara 1083/25, en la que se declara de interés educativo y sin cómputo de asistencia.

ETIQUETAS: Consejo Provincial de Educación de Neuquén Educación Rural