Por pedido del fiscal del caso Juan Narvaez se realizaron cinco allanamientos simultáneos en el marco de una investigación que el Ministerio Público Fiscal inició por estafa en la venta de una camioneta en la ciudad de Neuquén.
Con la autorización de una jueza de garantías, los procedimientos fueron realizados en la Zona del Bajo de la capital provincial, por personal del Departamento de Delitos Económicos de la Policía de Neuquén con colaboración de la UESPO. En uno ellos fue secuestrada la camioneta objeto del delito investigado y también documentación de interés para el caso.
La estafa ocurrió en diciembre del 2024 y comenzó a ser investigada por el MPF, tras la denuncia de un hombre oriundo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que intentó adquirir una camioneta a través de una publicación en Mercado Libre.
Según la denuncia, el 7 de diciembre el comprador se contactó con el supuesto vendedor, quien lo derivó a un número de WhatsApp donde continuaron con la negociación. Acordaron un precio de compra-venta tras realizar una videollamada, en la que el supuesto vendedor le mostró la camioneta, una Toyota Hilux modelo 2015 y la documentación del rodado.
Dos días después, el 9 de diciembre, el denunciante viajó a Neuquén y fue recibido por el supuesto vendedor en el aeropuerto, quien lo trasladó en la misma camioneta hasta un domicilio de la zona del Bajo. Allí había otras dos personas que se presentaron como familiares del vendedor, quienes nuevamente le mostraron el vehículo y su documentación.
Tras abonar 1.100 dólares y 2.000.000 de pesos, la víctima fue llevada a un banco para completar la operación. Allí retiró 8.300.000 pesos y luego firmaron un boleto de compra-venta y el formulario 08, le volvieron a exhibir la documentación y realizó el pago final por un total de 10.300.000 pesos y 1.100 dólares.
Según la denuncia, luego apareció un supuesto gestor que debía tramitar la transferencia. Mientras esperaban que eso suceda, el vendedor recibió una llamada alegando que había un inconveniente con AFIP y que no podía completarse la operación por lo que le ofrecieron otros vehículos a la víctima o que espere una semana para resolver la situación. Tras una discusión por la situación, el denunciante recibió 1.500.000 pesos y un pagaré por 9.000.000 de pesos y la promesa de que el conflicto de iba a solucionar.
Finalmente, el vendedor y sus familiares llevaron al comprador al aeropuerto donde le compraron un pasaje de regreso a Buenos Aires. El denunciante regresó a su ciudad y, tras intentar contactarse en varias oportunidades con el vendedor y no lograrlo, realizó la denuncia penal.
Ministerio Público Fiscal realizó allanamientos por investigación de estafa en la venta de una camioneta
