Se puso en marcha el programa “Nosotras Transformamos”, que buscará replicarse en las siete regiones de la provincia. El objetivo es generar encuentros entre mujeres que participan en tareas comunitarias para reflexionar sobre sus prácticas, tejer redes y construir puentes con instituciones del Estado.
Más de 100 mujeres de la región Alto Neuquén participaron del primer encuentro del programa “Nosotras Transformamos” de la subsecretaría de las Mujeres, dependiente del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, que se realizó este sábado en el Centro Cultural del Norte Neuquino en Chos Malal.
Asistieron mujeres de Chos Malal, Andacollo, Huinganco, Loncopué, Las Ovejas, Los Miches, El Cholar, El Huecú, Manzano Amargo, Taquimilán, Cancha Huinganco, Cajón del Curi Leuvu, La Salada, Leuto Caballo, Chapua, Huarenchenque y Tricao Malal.
El programa “Nosotras Transformamos” tiene por objetivo generar encuentros entre mujeres que participan en tareas comunitarias en sus localidades para reflexionar sobre sus prácticas, tejer redes y construir puentes con las dependencias estatales.
La subsecretaria de las Mujeres, Lorena Barabini, afirmó que “es acá donde el Estado tiene que estar. Hay una decisión política de fortalecer los espacios de organización comunitaria y dar un fuerte impulso a la participación de las mujeres, que es histórica, se hace desde siempre, pero muchas veces queda invisibilizada”.
Agregó que “los procesos organizativos motorizados por mujeres son necesariamente transformadores, porque sabemos mejor que nadie de injusticias y de dónde están las necesidades de nuestra comunidad”.
En el encuentro estuvieron presentes el intendente de Chos Malal, Nicolás Albarracín y el delegado regional del Alto Neuquén, Gustavo Coatz.
Coatz resaltó que “acá no venimos a decirles a las mujeres lo que tienen que hacer, acá estamos poniendo el Estado a fomentar espacios necesarios porque indefectiblemente las políticas públicas son mejores si tienen la presencia y la mirada de ustedes”.
Finalmente, el intendente Albarracín enfatizó en que “en el municipio de Chos Malal creemos en los procesos de cambio que se dan con este tipo de encuentros, porque sabemos que de verdad las mujeres transforman”.
El programa prevé realizar este tipo de encuentros en las siete regiones de la provincia. El próximo será el 10 de mayo en San Martín de los Andes, destinado a las mujeres de la región de los Lagos del Sur.