La ampliación de este método representa un avance significativo en la salud sexual y reproductiva de la población.
Este mes la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), a partir de la disposición DI-2025-79202301-APN-ANMAT aprobó y autorizó la ampliación del período de uso del implante subdérmico de tres a cinco años. Esta actualización se basa en estudios clínicos que respaldan la seguridad y eficacia del producto a largo plazo.
“La Provincia del Neuquén adhiere a esta disposición, y en todos los establecimientos sanitarios públicos neuquinos se comenzaron a implementar y adoptar las medidas pertinentes para la actualización de la información brindada en las consejerías, la capacitación de los equipos de salud y la adecuada comunicación de este cambio en todos los niveles de atención”, señaló Eliana Zurita, jefa del departamento de Salud Sexual y Reproductiva del ministerio de Salud.
Con estas nuevas indicaciones se aprueban proyectos de prospecto e información del implante subdérmico IMPLANON NXT / ETONOGESTREL 68 mg, aprobado por Certificado N° 56.310, y se autoriza la ampliación del período de uso de dicho implante a cinco años.
Desde Nación indicaron a los equipos y a la comunidad en general que los implantes colocados antes de esta disposición cumplen con la extensión a cinco años, por lo que se garantiza su prolongación en la durabilidad. En este contexto, la ampliación del uso del implante subdérmico representa un avance significativo en la salud sexual y reproductiva de la población.
Esta modificación y actualización en la durabilidad se basa en estudios clínicos recientes que respaldan la seguridad y eficacia del producto a largo plazo, y ha sido incorporada en los nuevos materiales informativos destinados a personas usuarias y a los equipos de salud.
Es importante destacar que el implante subdérmico de etonogestrel es un método anticonceptivo moderno que ofrece alta efectividad para prevenir embarazos no intencionales; es de aplicación sencilla; no requiere administración diaria y puede ser utilizado por personas con contraindicación para el uso de estrógenos.
Qué es el implante subdérmico:
Los implantes subdérmicos contienen una o más varillas pequeñas, finitas y flexibles que se colocan en el brazo (debajo de la piel), con anestesia local. Liberan una hormona (progestágeno) en forma continua que inhibe la ovulación.
Se recomienda agendar la fecha de colocación y cuándo debe retirarse. Pueden usarlo la mayoría de las personas, incluso aquellas que no pueden tomar estrógenos y quienes están amamantando.
Cabe destacar que el implante no protege del VIH ni de otras infecciones de transmisión sexual. Por eso se recomienda la doble protección con el uso de preservativo.
Nación certifica por cinco años la durabilidad del implante subdérmico
