martes, agosto 12, 2025

Neuquén difundió su trabajo técnico en el Congreso Nacional del Agua

La subsecretaría de Recursos Hídricos, dependiente del ministerio de Energía y Recursos Naturales, participó del XXVIII Congreso Nacional del Agua (Conagua), realizado el 7 y 8 de agosto en la ciudad de Mar del Plata. Durante las jornadas, profesionales de la subsecretaría presentaron dos trabajos que reflejan líneas clave de acción en la provincia del Neuquén.

Este encuentro, considerado el principal ámbito de debate y actualización sobre políticas, tecnologías y estrategias en materia hídrica a nivel nacional, convocó a especialistas, autoridades y profesionales de todo el país.

Ioana Gianoglio Pantano y Nasib Neme Rodríguez, de la dirección provincial de Evaluación y Fiscalización Hídrica (Dpefh), expusieron el estudio “Duración de las etapas de remediación en acuíferos someros afectados por hidrocarburos en Neuquén”.

El trabajo analiza 45 casos gestionados por esta Autoridad de Aplicación, clasificando los incidentes según el tipo de afectación y evaluando los tiempos de cada etapa: caracterización, remediación, monitoreo sin detección y baja administrativa.

Entre los principales hallazgos, se destaca que la duración promedio de los procesos supera los ocho años, con mayor agilidad en los casos en que se aplica remoción de suelo. La investigación busca visibilizar los procedimientos actuales, identificar factores que generan demoras y proponer estrategias para optimizar la eficiencia técnica y administrativa.

Por su parte, Leandro Troncoso y Manuel Lillo, junto con Mariana Celiz, presentaron “Monitoreo de calidad de los recursos hídricos superficiales en la provincia del Neuquén”. El trabajo detalla los avances en la implementación de un sistema de monitoreo sistemático de ríos y lagos, herramienta fundamental para evaluar el estado ambiental de los cuerpos de agua, identificar posibles fuentes de contaminación y respaldar la toma de decisiones en materia de gestión hídrica.

La participación de la provincia en el Conagua fortalece la difusión del trabajo técnico y las políticas impulsadas por Neuquén; fomenta la articulación con otras jurisdicciones e instituciones y ratifica el compromiso con la preservación y uso sostenible del recurso hídrico, en beneficio de las generaciones presentes y futuras.

ETIQUETAS: Congreso Nacional del Agua Subsecretaría de Recursos Hídricos