Con la intención de generar reflexión y honrar la Memoria, la Verdad y la Justicia, se realizará el señalamiento de sitios de memoria y dos exposiciones fotográficas.
Con motivo de conmemorarse el Día Internacional de los Derechos Humanos, el martes 10 de diciembre a las 11 se reinstalará la cartelería de señalamiento Sitio de Memoria en la Delegación de la Policía Federal Argentina, ubicada en Santiago del Estero 136, símbolo que fuera vandalizado el mes pasado generando el repudio del Gobierno provincial.
Esta propuesta es organizada por la subsecretaría de Justicia y Derechos Humanos, dependiente del ministerio de Gobierno. Vale recordar que este espacio funcionó como centro clandestino de detención durante la última dictadura cívico-militar.
De esta manera, se reafirma el compromiso por preservar la memoria colectiva en cumplimiento de la Ley Nacional Nº26691, que establece la preservación y señalización de lugares históricos.
Ese mismo día, en el Aula Magna de la Universidad Nacional del Comahue, (Buenos Aires 1.400 de la ciudad de Neuquén), se presentará la muestra fotográfica “La memoria nos une”, acompañando la proyección del documental de Modesto López, “El caído del cielo”. Este evento, organizado con la subsecretaría de Cultura, invita a reflexionar sobre el rol del arte en la construcción de la memoria colectiva.
Mientras que el miércoles 11 de diciembre, a las 19, se inaugurará la muestra fotográfica “Miradas Justas: Fotografía y Derechos Humanos”, en la Casa de las Culturas, Yrigoyen 656. Se trata de una iniciativa del área de Memoria, Verdad y Justicia de la subsecretaría de Justicia y Derechos Humanos organizada en conjunto con la subsecretaría de Cultura y el Sindicato de Prensa.
Esta exposición busca destacar la lucha por la defensa de los derechos humanos, amplificando las voces de fotógrafos y fotógrafas activistas que han documentado injusticias sociales e invita a reflexionar sobre la necesidad de garantizar los derechos fundamentales en la región.
Las actividades están abiertas a toda la comunidad para participar activamente en estos espacios de encuentro que invitan a reflexionar y reforzar el compromiso para la construcción de una sociedad más solidaria e inclusiva.
Derechos Humanos Día Internacional Promueven actividad