El intendente de Zapala, Carlos Koopmann, realizó un balance tras el éxito del Corso que cumplió sus primeros 25 años. El espectáculo brindado por las murgas y comparsas de la ciudad y visitantes, el impacto económico en la localidad, y los cambios que se vienen, fueron algunos de los puntos que abordó.
El pasado fin de semana la localidad del centro de la provincia volvió a ser protagonista de una verdadera fiesta de la cultura, alegría y el baile. El Corso 2025 celebró una nueva edición y más de quince elencos dejaron todo en el corsódromo que se montó sobre Av. San Martín. Al respecto, el jefe comunal agradeció la compañía y “el arduo trabajo a la hora de ensayar, confeccionar los trajes y poder presentarse en esta fiesta” a cada murga y comparsa, no solo zapalina sino también aquellas que recorren cientos de kilómetros para desembarcar en la ciudad.
En este sentido, valoró que otros Corsos “como el de Neuquén, y el que allí se realiza en los diferentes barrios, nos tomen como referencia a la hora de la organización o poder gestionar la presencia de algunas de nuestras murgas allá”.
Este mega evento no sólo implica un movimiento turístico destacado a lo largo de los tres días, sino también incluso en la previa con la llegada de los elencos de otras localidades, que acompañados de familiares y amigos se instalan en nuestra ciudad, consumen y visitan los puntos más atractivos. “En la semanas previas se puede escuchar y ver a las murgas prepararse, prácticar, ensayar y confeccionar sus nuevos trajes con mucha pasión. Por eso agradecemos ese compromiso para con la fiesta. Además, este año pudimos disfrutar de más de 30 alternativas gastronómicas en el patio montado en El Paseo La Estación”, destacó el Intendente.
Para cerrar, adelantó que de cara a la edición del año entrante, se prevén algunas modificaciones en la festividad. “Recuerdo que cuando era chico se hacia el Corso sobre calle Avellaneda y había desfile de carrozas. Queremos volver a esas raíces y proponer esa alternativa, concursos entre las murgas zapalinas y que juntos, podamos aportar a la evolución y el crecimiento de ésta fiesta”, concluyó.
*Subsecretaría de Prensa Municipalidad de Zapala