La directora regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe, María Noel Vaeza, compartió un encuentro de trabajo en el Espacio Duam y destacó el modelo neuquino.
El ministro jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset recibió este martes a la directora regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe, María Noel Vaeza, que junto a otros ministros y funcionarios neuquinos participaron de una jornada de trabajo en el Espacio Duam de Neuquén capital.
El objetivo principal de la visita fue conocer cómo se está desarrollando el programa del organismo internacional en la provincia que busca garantizar tres ejes: trabajar con las fuerzas de seguridad para reducir la violencia hacia las mujeres; achicar las brechas económicas brindando herramientas que impulsen el desarrolllo productivo y el emprendedurismo entre las mujeres y fortalecer el liderazgo transformador de las mujeres de comunidades originarias y rurales.
El ministro agradeció a María Noel, y al equipo de ONU Mujeres, por estar “siempre presente” acompañando a la provincia desde que se inició la gestión, y destacó que “es una temática que para nosotros es más que relevante”.
Recordó que “Neuquén tiene dinámicas especiales por su crecimiento, por la actividad agro-carburífera, porque estamos trabajando también en el turismo y en generar empleo genuino, y orientado en este caso también a dotar de equidad a nuestra provincia, que es uno de los ejes estructurantes de nuestra gestión de gobierno, y en este caso, trabajar para más mujeres en el empleo formal, genuino”, detalló.
Sostuvo que “permite brindarles a las mujeres neuquinas muchas mejores posibilidades”.
Por otra parte, Ousset destacó la labor de la ministra de Desarrollo Humano, Gobierno Locales y Mujeres, Julieta Corroza y su equipo, porque “son mujeres que trabajan la temática con muchísimo compromiso, vocación, conocimiento, esfuerzo y ahora con el acompañamiento de una organización como ONU, la verdad que todo se hace más fácil”, reflexionó.
Reconoció además la importancia de compartir experiencias con otros lugares del mundo y amplió: “Neuquén siempre ha estado a la vanguardia en materia de defensa de los derechos humanos y de los derechos de las mujeres”.
De la actividad participaron también los ministros de Gobierno, Jorge Tobares; junto a otros funcionarios de la cartera que conduce Corroza, entre ellas la secretaria de Género, Natalia Fenizi.
Por su parte, Vaeza resaltó la mirada neuquina para integrar la perspectiva de las mujeres, a la que pegó a “una visión estratégica del futuro”. “Con la infraestructura fortalecida, con justicia y paz social, y cómo las mujeres pueden aportar a esa paz social. Y también pensando cómo crear empleo para las mujeres, cómo crear emprendimientos para las mujeres”, describió.
“No sólo hay un pensamiento de crecimiento y de desarrollo, sino de crecimiento y desarrollo con una mirada de mujer”, rescató Vaeza.
La representante participará el miércoles 7 y jueves 8 de unas Jornadas Formativas Interregionales de Mujeres Mapuche en el Batea Mahuida.