jueves, mayo 01, 2025

“Palabras semilla”, el libro infantil que aborda la problemática de la discriminación y el acoso escolar

¿Somos conscientes del poder que tienen nuestras palabras, nuestras miradas y nuestros gestos?
“Palabras semilla- ya está en las librerías”. Al respecto, la periodista y escritora Magela Demarco dialogó con nuestra plataforma informativa, expresando que “la historia utiliza las metáforas para recordarnos el poder que tienen nuestras palabras, nuestras miradas y nuestros gestos, y nos invita a ser conscientes de los efectos que generan en el otro/a. Aborda así, la problemática de la discriminación, la burla y el acoso escolar que, lamentablemente, ocurren cada vez con mayor asiduidad en los colegios, en las casas y en los diferentes ámbitos sociales. Las hermosas ilustraciones son de Caru Grossi. Es el cuarto libro que hacemos juntas y forma parte de la colección: Cuentos para sanar.


Los datos estadísticos así lo reflejan: según Unicef, un@ de cada tres estudiantes en el mundo sufre acoso escolar o discriminación y burlas. Y haciendo foco en Argentina, 7 de cada 10 niñ@s sufren algún de tipo de acoso y ciberacoso, registrándose un total de 14.800 casos. Estos son datos brindados por la ONG Bullying Sin Fronteras que desarrolló un estudio entre enero de 2021 y febrero de 2022. Datos que reflejaron un aumento del 20% con respecto a 2019 en donde se habían registrado 12.300 casos. * Por eso pensé que tal vez les puede interesar incluir en alguna nota, ya que es una muy buena herramienta para poder abordar esta problemática, trabajarla en los colegios y en las casas y, al mismo tiempo, prevenirla.
“Nuestras palabras tienen poder. Nuestras miradas y gestos, también. Nos pueden entristecer, angustiar, derrumbar. O nos pueden acompañar, impulsar, abrazar y permitirnos descubrir que tenemos alas, por si queremos volar. Alguna vez, ¿nos pusimos a pensar qué palabras usamos y cuál es el impacto que tienen? ¿Qué crean nuestras miradas? ¿Qué amasan nuestras bocas? ¿Qué alojan nuestros cuerpos? Un inspirador libro-álbum lleno de palabras semilla. Y una invitación a sembrar las propias”, se puede leer en su contratapa.


“Palabras semilla” nos anima a reflexionar a niñ@s, adolescentes y adult@s acerca de los modos y formas en que nos dirigimos a l@s demás. Y, en caso de darnos cuenta de que pudimos lastimar a alguien, a tener una conducta reparadora, pidiéndole disculpas y siendo amoros@s con la persona que herimos, tal vez hasta sin darnos cuenta. También nos invita a repensar los discursos que legitimamos en nuestros hogares -y en la sociedad en general-, porque los niñ@s reproducen lo que escuchan allí.
El libro tiene una Guía de actividades a la que se puede acceder desde el código QR que está en su contratapa, que contó con los aportes y supervisión -al igual que el libro- de la licenciada en Educación Ivana Rugini. (Te las estoy adjuntando en el mail, junto con la tapa y algunas ilustraciones del libro) Creo que esta también es una temática fundamental para trabajar en las escuelas”.


*Para más información sobre este estudio pueden visitar la página de la ONG Bullying Sin Fronteras:
https://bullyingsinfronteras.blogspot.com/2022/02/estadisticas-de-bullying-en-la.html

ETIQUETAS: Magela Demarco UNICEF