jueves, mayo 01, 2025

Pedido de informe por la emergencia hídrica

Con motivo de la emergencia hídrica que atraviesa la provincia, el diputado Carlos Coggiola (PDC) presentó un proyecto de resolución para que los ministerios de Producción e Industria y de Energía y Recursos Naturales informen sobre las medidas adoptadas para atender la situación.
El pedido incluye información sobre las obras y el plan de contingencia diseñados para enfrentar la situación de emergencia hídrica; sanciones aplicadas; medidas adoptadas; y la rendición de cuentas del Fondo Plan Estratégico Integral de Alerta; entre otros puntos.
En los fundamentos, el autor señala que la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) declaró el estado de emergencia hídrica en la región, a través de la disposición N° 5194/21, por la persistente sequía que afecta la zona desde hace más de una década y propuso medidas de adecuación de la operación de los embalses para garantizar la disponibilidad y provisión de agua destinada a consumo y riego.
Agrega que la situación motivó la sanción de distinta normativa para preservar el recurso hidrológico y su calidad, entre la que se encuentra la ley de alerta hídrico-ambiental -3076-; la adhesión a la ley nacional del Sistema Nacional para la Prevención y Mitigación de Emergencias y Desastres Agropecuarios -3117-; la creación del Programa de prevención y concientización sobre el uso racional del agua -3303-; la declaración de emergencia hídrica, social y productiva por 180 días –decreto provincial N° 1379/2021-; entre otras.
Menciona que la sequía que se registra actualmente en la cuenca es la más duradera desde que se tienen registros y afecta tanto las principales actividades agropecuarias como el acceso al agua para consumo humano en las áreas rurales.

El proyecto (15331) ingresó por Mesa de Entradas.

ETIQUETAS: Dip. Coggiola (D.C) Emergencia Hídrica Legislatura de Neuquén Proyecto de Resolución