lunes, agosto 11, 2025

Presentaron el plan para el crecimiento ordenado y sostenible de Villa El Chocón

El intendente Di Fonzo junto a la titular del COPADE Ana Servidio.
Desde la Subsecretaría del Consejo de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE), que depende del Ministerio de Planificación, y de la consultora MaPS, se presentaron los alcances del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) que se elaboró para Villa El Chocón. Entre los instrumentos que contiene se destacan el Código Urbano, el Código de Edificación, una cartera de programas y proyectos y manuales de procedimiento para la gestión administrativa municipal vinculados al ordenamiento territorial.

El POT tiene como meta principal planificar el crecimiento de manera ordenada y sostenible de Villa El Chocón, con una visión de futuro que integre todos los aspectos de su territorio. El proceso de elaboración demandó un año de trabajo y fue financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

La presentación se realizó días atrás en el microcine del Museo Paleontológico Ernesto Bachmann y participaron vecinas y vecinos, representantes de instituciones locales, miembros del gabinete municipal y concejales. La apertura la realizaron el intendente Pablo Di Fonzo y la subsecretaria del COPADE, Ana Servidio.

Di Fonzo comentó que “trabajar con COPADE y la consultora haciendo el POT fue algo sumamente importante para nuestra localidad, solos no hubiésemos podido. Desde hace años venimos trabajando con COPADE, así logramos tener anteriormente el Plan Director de Agua que lo estamos poniendo en marcha y estamos trabajando en proyectos de saneamiento para la localidad”.

Servidio dijo que “los procesos de planificación no son construcciones a futuro que no tienen nada que ver con lo que nos pasa hoy sino todo lo contrario, en función de lo que nos pasa ver cómo podemos avanzar hacia una ciudad más inclusiva, con mayores posibilidades para quienes están y para quienes vienen, pensando en el perfil de desarrollo, en la diversificación de su matriz productiva”.

El ministro de Planificación, Rubén Etcheverry destacó la importancia de la participación de los ciudadanos de El Chocón, de manera que puedan en el futuro trabajar e involucrarse en la gobernanza y el seguimiento del Plan de Ordenamiento Territorial para que la planificación y los proyectos puedan ir concretándose.

Entre las herramientas elaboradas en el POT se destacan:

El Código Urbano: un documento que ordena, guía y permite hacer un seguimiento del crecimiento urbano territorial previamente estipulado y consensuado por el Plan de Ordenamiento Territorial.

El Código de Edificación: un instrumento que tiene el objetivo de regular la normativa urbana para el eficiente manejo de los recursos en relación a las edificaciones y calidad urbana, ayudando a establecer pautas claras para las construcciones y la regulación del espacio público y privado.

Una cartera de 7 programas y 86 proyectos que orienta acciones específicas de políticas públicas, organizada en formato práctico de fichas con nombre del programa/proyecto, necesidad o problemática que le dieron origen, objetivos, propuesta, programa de necesidades, estado y resultados a corto, mediano o largo plazo.

Manuales de Procedimiento para la gestión administrativa municipal: documentos destinados a facilitar, modernizar y resolver procesos administrativos vinculados al ordenamiento territorial.

También se diseñaron dos anteproyectos de ordenanzas, que fueron trabajados con el equipo municipal y concejales, con el fin de lograr un cuerpo normativo que permita alcanzar los objetivos propuestos en el POT.

ETIQUETAS: Copade Plan de crecimiento ordenando Subsecretaría Consejo Planificación Villa El Chocón