La Comisaría N° 2 de Neuquén inauguró una renovada Oficina de Intervención Primaria en Situaciones de Género y Familia.
Con el compromiso de ofrecer un espacio seguro y profesional a quienes enfrentan situaciones de violencia, la Comisaría N° 2 de Neuquén renovó y amplió su Oficina de Intervención Primaria en Situaciones de Género y Familia. Este espacio lleva el nombre de María Evangelina Velázquez, en homenaje a la joven oficial ayudante víctima de femicidio en 2005, destacando la importancia de su memoria y legado.
La oficina tiene como objetivo principal brindar atención temprana, asesoramiento y derivación a quienes acuden en busca de ayuda, garantizando un entorno seguro y adecuado tanto para las personas denunciantes como para sus acompañantes, incluyendo niños y niñas.
Un equipo capacitado y con vocación:
Entre quienes lideran este importante espacio se encuentra la oficial Nadia Garabito, recientemente recibida de abogada. Su formación, sumada a su experiencia, aporta un valor fundamental al área.
“Este lugar es más que una oficina, es un refugio donde las víctimas encuentran contención, comprensión y soluciones reales. Para mí, cada caso es una oportunidad de transformar el dolor en esperanza”, expresó emocionada Nadia y agregó: “Recibimos a mujeres desesperadas, tristes, golpeadas, que tuvieron la fuerza de dar el primer paso y venir a denunciar. Son mujeres valientes”.
El ministro de Seguridad, Matías Nicolini, también destacó la relevancia de este espacio y manifestó: “Esta oficina es un símbolo del compromiso del ministerio de Seguridad con las víctimas de violencia. Tenemos la responsabilidad de trabajar incansablemente para prevenir estos actos y proteger a quienes más lo necesitan”.
Un trabajo integral y en expansión:
La Policía del Neuquén cuenta con 42 Oficinas de Intervención Primaria distribuidas en toda la provincia, con un equipo especializado y capacitado en atención, prevención y seguimiento de casos de violencia. En 2024, se sumaron nuevas oficinas en Buta Ranquil, Bajada del Agrio y Aluminé, reafirmando el compromiso de acercar estos servicios a cada rincón de la provincia.
Las capacitaciones que reciben los agentes incluyen formación en las leyes 2785 y 2786, garantizando un abordaje integral, respetuoso y eficaz de cada caso. Además, se promueve la sensibilidad hacia las víctimas y la articulación con otras instituciones provinciales y municipales.
“Estamos avanzando hacia una provincia más segura y empática, donde las víctimas no sólo encuentren justicia, sino también contención. Este es un paso más en esa dirección”, concluyó Nicolini.
La inauguración de este renovado espacio reafirma el compromiso de Neuquén con la lucha contra la violencia de género, fortaleciendo la red de apoyo a quienes más lo necesitan.
Línea 148:
La línea 148 está disponible para aquellas personas que estén atravesando o fueron testigos de una situación de violencia, para pedir información sobre qué hacer ante una situación de este tipo o contactarse desde cualquier institución que tome conocimiento de una situación de violencia y/o vulneración de derechos, como escuelas, centros de salud, organizaciones sociales, organismos municipales y provinciales.
La línea 148 es gratuita, confidencial y funciona todos los días, durante las 24 horas, en toda la provincia.
Desde el sur de la provincia también es posible comunicarse vía llamadas o WhatsApp al 2994276783.
Gobierno de Neuquén Policía de la provincia del Neuquén Provincia de Neuquén