martes, mayo 20, 2025

Primera quema de droga: “Estamos demostrando resultados”, remarcó Gerez

La primera incineración de droga secuestrada en el contexto de investigaciones a cargo del Ministerio Público Fiscal (MPF) y la Policía provincial, se realizó hoy en el cementerio local de la ciudad de Neuquén.
Un total de 140 plantas de marihuana, 4 kilos de marihuana y 120 gramos de cocaína, fueron incinerados por la mañana, en un acto del que participaron el fiscal general José Gerez, el ministro de Seguridad Matías Nicolini, el intendente Mariano Gaido, la ministra de Desarrollo Humano, Gobierno Locales y Mujerez, Julieta Corroza, y la vocal del Tribunal Superior de Justicia Soledad Gennari, entre otras autoridades.
La incineración se realizó en el contexto del convenio que firmaron la semana pasada Gerez, Gaido y Nicolini, para la utilización de los hornos pirolíticos del cementerio local para realizar las incineraciones de drogas.
El volumen incinerado hoy es inicial, y no comprendió otros secuestros de drogas que se realizaron en las últimas semanas y que se destruirán en los próximos días.
“El 1 de julio pasado el gobernador Rolando Figueroa tomó una decisión fuerte, sabia, tal vez una de las decisiones más importantes en la historia de la provincia, que fue luchar contra el tráfico de drogas”, afirmó Gerez. “Eso no se quedó en una voluntad política, sino que estamos demostrando resultados”, enfatizó. “Esto se debe a un trabajo mancomunado, un esfuerzo, no sólo de los tres poderes del Estado, sino también, principalmente de aquellos que se están sumando del arco político, como el intendente de la capital”.
El jefe de fiscales de la provincia indicó que en el corto plazo “vamos a firmar con los intendentes convenios para que aquellos que tengan hornos crematorios puedan ponerlos a disposición para quemar la droga en sus ciudades; y también es muy importante el trabajo que vamos a hacer con las municipalidades para distribuir un canal seguro, anónimo y confiable para que los ciudadanos y las ciudadanas puedan hacer aporte de datos sobre quién vende droga”.
El ministro de Seguridad sostuvo que “esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro para nuestros jóvenes, para nuestros niños, para nuestra ciudadanía”.
El intendente capitalino remarcó que “desde la municipalidad de Neuquén nosotros acompañamos con todo lo necesario, tiene que ver en este caso con el horno crematorio, pero también hemos dispuesto fondos municipales, a partir de una administración eficiente, para la compra de un cromatógrafo”.
La vocal Gennari, destacó la implementación de “una política pública, con las tres funciones del Estado trabajando mancomunadamente, de manera coordinada”.
La investigación del microtráfico de drogas comenzó el pasado 28 de febrero, cuando entró en vigencia la Ley 3488 que traspasó desde el ámbito federal hacia el provincial estos delitos.

ETIQUETAS: José Gerez Ministerio Público Fiscal Neuquén Neuquén Quema de drogas