Como parte del Programa por Resultados que lleva adelante la subsecretaría de Producción, se realizó la campaña anual de control biológico de Sirex noctilio.
Durante octubre y noviembre se realizaron acciones de control biológico de la plaga forestal Sirex noctilio (avispa barrenadora de los pinos). Esta tarea es llevada a cabo de manera conjunta entre el área de Sanidad Vegetal de la subsecretaría de Producción, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), la secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente y los municipios locales.
La tarea consiste en la inoculación de un nematodo que parasita a la avispa. Para ello, se seleccionan árboles que se encuentran afectados observando la sintomatología de los mismos.

El nemátodo, de nombre D. siricidicola, es un organismo benéfico que parasita a las larvas de la avispa que crecen en los troncos, provocando una debilitación paulatina de las poblaciones de la plaga.
Las localidades donde se realizaron estas tareas son Manzano Amargo, Las Ovejas, Andacollo, Huinganco y Varvarco, en lo que respecta al norte neuquino, con 250 árboles inoculados. En el centro-sur de la provincia, en tanto, se trabajó en Aluminé, Villa Pehuenia y Junín de los Andes, inoculando cien árboles con el controlador biológico.
Además, empresas como Corfone e YPF también realizaron tareas de inoculación en sus plantaciones.
Todas estas acciones se realizaron como parte del Programa por Resultados (POR 040) que lleva adelante la subsecretaría de Producción, dependiente del ministerio de Producción e Industria.
Acciones de control Avispa barrenadora pinos Subsecretaría de Producción