Las diputadas Cielubi Obreque y Ludmila Gaitán (MPN) presentaron un proyecto de comunicación en rechazo al dictamen aprobado por la Cámara de Diputados de la Nación para bajar la edad de imputabilidad a los 14 años.
El proyecto expresa preocupación por la reciente aprobación del dictamen que modifica el Régimen Penal Juvenil e impacta en los derechos de los niños, niñas y adolescentes y las obligaciones internacionales asumidas por el Estado Argentino.
Las legisladoras sostienen que la fundamentación del proyecto carece de sustento empírico sólido y hacen referencia a diversas investigaciones que demostraron que la criminalización temprana no disminuye la delincuencia juvenil.
“La inclusión de adolescentes en este esquema no solo comprometería sus derechos, sino que podría derivar en escenarios de mayor vulnerabilidad y violencia institucional”, señalan tras puntualizar en las contradicciones con los estándares internacionales en materia de protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes.
En otro tramo, subrayan que hubo manifestaciones de la Comunidad Internacional y mencionan que una de las recomendaciones emitidas por el Comité de los Derechos del Niño de la ONU para la Argentina es no bajar la edad de punibilidad y frenar la violencia institucional.
“Nuestra responsabilidad institucional es alzar la voz cuando se avanza en proyectos que, lejos de resolver los problemas estructurales de la seguridad, profundizan las desigualdades y vulneran derechos fundamentales”, afirman.
El proyecto (17638) ingresó por Mesa de Entradas el 13 de mayo con las firmas de Obreque y Gaitán, y las adhesiones de sus pares Lorena Parrilli (UxP), Daniela Rucci (MPN), Carina Riccomini (Juntos) y César Gass (JxC-UCR).
Dip. Cielubi Obreque (MPN) Dip. Ludmila Gaitàn (MPN) Edad imputabilidad Legislatura de Neuquén rechazan dictamen